Cuando se trata de conocer la verdad de lo ocurrido en casos de violaciones graves de derechos humanos, es imprescindible garantizar el derecho a la informaci贸n por parte de los poderes p煤blicos a cualquier integrante de la sociedad, en la medida en que el Estado est谩 obligado a realizar acciones positivas en funci贸n de los tratados internacionales a los que adhiri贸. 驴Puede el Estado obligar a una persona a conocer su identidad? La respuesta es que puede y, adem谩s, debe.
A partir de tres casos judiciales paradigm谩ticos se analiz贸 el rol del Banco Nacional de Datos Gen茅ticos (BNDG) como instituci贸n creada y consolidada por la sociedad argentina. El denominador com煤n de los casos es que los involucrados se negaban a aportar su ADN con el argumento del derecho a la intimidad y derivaciones, como el derecho a la libre elecci贸n del plan de vida, o a no conocer su identidad biol贸gica.
Con el aporte de especialistas entrevistados, en el libro El derecho a la informaci贸n y el derecho a la verdad a partir del caso del Banco Nacional de Datos Gen茅ticos argentino se expone esa puja de derechos encontrados: a la identidad, a la intimidad, a la informaci贸n y a la verdad.
La negativa a realizarse un ADN se daba a partir de un no reconocimiento del derecho a la identidad y a la verdad/informaci贸n o de la renuncia al ejercicio de los derechos. Sin embargo, el resultado de ese an谩lisis no fuerza a nadie a cambiar su plan de vida, en tanto no exige sentimientos ni decisiones ulteriores.
En cuanto al caso de los hermanos Noble Herrera, m谩s all谩 de que el resultado fue negativo en relaci贸n con los datos gen茅ticos de las familias registradas en el BNDG, el abogado de Abuelas, Alan Iud, asegura que cumpli贸 un papel a nivel jur铆dico, ya que permiti贸 obtener un pronunciamiento claro: una investigaci贸n no puede quedar cancelada porque la presunta v铆ctima no se quiere analizar. Tambi茅n sirvi贸 para que se hicieran conocidos masivamente los allanamientos. Y eso tuvo una incidencia grande, ya que posteriormente la mayor铆a de las personas que fueron citadas por la Justicia accedieron a analizarse de forma voluntaria.
La cantidad de casos resueltos por el BNDG (m谩s de 60) es una muestra m谩s que suficiente de la importancia que tuvo en relaci贸n con su funci贸n de restituci贸n de identidad, as铆 como para garantizar el derecho a la informaci贸n y a la verdad, tanto de los familiares que estaban en la b煤squeda como de las personas que desconoc铆an su origen biol贸gico.
Ejemplo a nivel mundial, el BNDG es una herramienta a trav茅s de la cual se pone de manifiesto la importancia del derecho a la informaci贸n y su 铆ntima relaci贸n con el derecho a la verdad. La reconstrucci贸n de cientos de familias y de un relato com煤n como sociedad fue posible a trav茅s del ejercicio del derecho a la informaci贸n internalizado por los organismos de derechos humanos como el derecho a la verdad.
* Licenciada en Ciencias de la Comunicaci贸n (UBA).
M谩s informaci贸n: http://www.bndgydere
choalainfo.com.ar/Libro_NataliaLopez.pdf
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.