Quien sigue la trayectoria en teatro y cine de Santiago Loza (C贸rdoba, 1971) seguramente haya esperado con ansias su debut televisivo. Acostumbrados a que sus creaciones se centren en las emociones humanas, relaciones complejas, mayor铆a de protagonistas mujeres y donde los cuestionamientos y devociones religiosas han estado presentes (La mujer puerca, una de ellas). Tal vez por eso no sorprenda que 茅l haya querido profundizar la tem谩tica. Doce casas. Historias de mujeres devotas, emitida por Canal 7 y en coproducci贸n con Vasko Films, se centra en 12 historias de mujeres (cat贸licas) pertenecientes a la clase media de los 鈥80, de un pueblo del interior donde 鈥渓a dictadura corre por detr谩s, como un r铆o鈥, la TV a color asoma y reciben en sus hogares una imagen de la Virgen Mar铆a. Cada historia es contada en cuatro cap铆tulos, semanalmente. Una casa a la que nos invitan a pasar, aunque no sea un sill贸n c贸modo el que nos espere del otro lado de la puerta.
La primera historia fue la de Lidia (Maril煤 Marini) y Ester (Claudia Lapac贸), dos hermanas due帽as de una mercer铆a, ultra cat贸licas, casi siamesas (un eco de la obra Nelidora sobrevuela en el aire). Sus vidas transcurren entre botones y el谩sticos para ropa interior, los clientes escasean y m谩s en verano. La visita de su sobrino Dami谩n, 鈥渆l Colorado鈥, (Claudio Tolcachir), les parece un designio de Sat谩n. Hijo de su hermana Estela 鈥揻allecida, no creyente鈥 y con una juventud que les incomoda, ser谩 quien, luego de sospechas invasivas, logre que se reencuentren con el pasado que encerraron en una de las habitaciones. La intimidad es acentuada con los primeros planos. Su biograf铆a nos es ofrecida incompleta y s贸lo en el 煤ltimo cap铆tulo la atm贸sfera recupera el aire y se abre la habitaci贸n para develarnos el misterio: la hermana fallecida era conservada all铆 como ni帽a y buena. Su traici贸n: haber conquistado al novio de Lidia y concebir un hijo junto a 茅l (Dami谩n). Algunas frases quedan atr谩s (鈥淣o fuimos hechas para tener un hombre鈥, 鈥淣unca me pregunt茅 qu茅 quise o no quise鈥, 鈥淓ra mala pero devota鈥) y vuelven las ganas de apostar al amor, vedado por a帽os. Estas dos mujeres, con actuaciones destacables, al fin vivas.
Loza nos demuestra que se puede apostar a la sencillez con un universo rico para explotar en televisi贸n y lejos de las trilladas historias de mujeres que recaen en la superficialidad o el estereotipo. Ac谩 la apuesta es riesgosa, como aclara Santiago: 鈥淛unto a Ariel Gurevich trabajamos sobre ideas previas, apareci贸 un universo femenino del interior con matiz literario y profundizamos en la direcci贸n junto a Eduardo Crespo. Rescatamos relatos b铆blicos, de los 12 disc铆pulos, pero con mujeres m谩s profanas e historias cargadas de melodrama y humor, la devoci贸n y la b煤squeda hacia lo amoroso en todas sus manifestaciones, partiendo de la premisa 鈥楧ios es amor鈥 (como pulsi贸n), pero m谩s all谩 de lo religioso, colocando como protagonistas a quienes en el cotidiano ser铆an secundarios鈥.
Doce casas, adem谩s, interroga el presente a trav茅s de sus tem谩ticas: en los pr贸ximos cap铆tulos se abordar谩n la sobreprotecci贸n castradora, la maternidad, la viudez, la amistad, la homosexualidad en el catolicismo y un tejido de relatos que va m谩s all谩 de lo aparente, con m谩s de 40 actrices y actores, consagrados en la pantalla chica unos, en el teatro independiente o comercial, otros. La actriz Julieta Zilberberg adelanta sobre la sexta historia: 鈥淗ay un despertar mezclado con religi贸n y deber. Es el enamoramiento entre dos catequistas con eje en el cuestionamiento. Ambas tenemos diferencia de edad, admiraci贸n, y el personaje de Sus煤 (Pecoraro) es maternal. Historia tan 铆ntima que se torna necesario imaginar el afuera para crear el adentro鈥.
Doce casas. Historias de mujeres devotas se emite de lunes a jueves a las 22.30 por la TV P煤blica.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.