Ser demasiado alto (o demasiado largo, según como se mire) puede ser un problema serio para un cadáver enviado —por razones misteriosas que nunca se despejan del todo— desde Canelones, Uruguay, a un pueblito del interior argentino, para que reciba cristiana sepultura. En la modesta funeraria familiar sólo hay cajones pequeños, por lo que se impone una solución macabra. La llegada de los tilingos deudos no mejora el panorama, pero sin duda contribuye a la diversión del público. Bernarda Cappa y MartÃn Otero comparten dramaturgia y dirección. Cristina Blanco, de una irresistible comicidad, descuella en un elenco que integran Fabricio Rotella, Sebastián Mogordoy, Fernanda Penas, EstefanÃa D’Anna y Mariano González.
La funeraria, los domingos a las 20.30 a $ 20 y $ 15, en el Sportivo Teatral, Thames 1426, 4833-3585. www.sportivoteatral.com.ar
En su décimo aniversario, el British Arts Centre propone un ciclo de grandes pelÃculas inglesas en flamantes copias, que se desarrollará durante el mes de abril. Entre otras producciones, se exhibirán Los 39 escalones (1/4, a las 17), Larga es la noche (1/4, a las 20), Hamlet (3/4, a las 17), El quinteto de la muerte (4/4, a las 17), Barry Lyndon (10/4, a las 17), Enrique V (16/4, a las 17).
En el Britsh Arts Centre, con entrada libre y gratuita, 4393-6941. www.britishartscentre.org.ar
El tremendo ritual imaginado por Jean Genet a partir de un hecho policial ocurrido en Francia, acaba de reestrenarse, siempre con las jugadas actuaciones de Ana Nieves Ventura y Julieta Correa, acompañadas de Mario Alba en el rol de la Señora. Dos hermanas al servicio de una burguesa a la que aman y odian, imitan y quieren asesinar, caerán en la trampa destinada a la mujer. Un espectáculo realmente transgresor y conmocionante.
Las criadas, los sábados a las 22.45 a $ 25 en Andamio 90, Paraná 660. 4373-5670.
TodavÃa no está abierta la recepción de obras, pero sà es tiempo de ir limpiando lentes y rescatando cámaras favoritas y con historia para pensar en el Concurso Fotográfico Arte x Arte, que convoca la Fundación Alfonso y Luz Castillo. Pueden amateurs y profesionales de todo el paÃs, con obras en papel color o blanco y negro, realizadas con equipo analógico o digital. El primer premio (15 mil pesos) será adquisición, el segundo, de 5 mil $, y habrá un único Premio EstÃmulo Joven de 5 mil $. Las obras ganadoras serán expuestas en la GalerÃa Arte x Arte. Hasta el 26 de mayo (fecha en que comenzará la recepción trabajos, que se extenderá hasta el 6 de junio) se brindará asesoramiento previo y gratuito a la presentación.
Informes por asesoramiento en la Fundación Alfonso y Luz Castillo: 4773-2738/ 4772-6754, [email protected]
Actuación, Dramaturgia y Dirección son las materias que en un próximo seminario dictarán conjuntamente dos personas creativas y talentosas: Mariela Asensio y José MarÃa Muscari, quienes proponen dos formas de participación: activa (se realizan los ejercicios planteados) y oyente (sólo se presencian las clases). El ciclo, abierto a todo el mundo, abarcará Ãtem como el actor generador de su propia ficción, la poética personal, disparadores temáticos, concepción visual y sonora, uso del espacio.
Seminario Muscari/Asencio, duración trimestral (abril, mayo, junio), aranceles: $ 150 activos/as y $ 80 oyentes; inscripciones: martes 25 de marzo de 20 a 22, martes 1º de abril de 20 a 22 en el Teatro del Abasto, Humahuaca 3549.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.