Seguramente lo primero que chequeó el hincha de Huracán, cuando salió el fixture del campeonato de Primera, fue la fecha del tan ansiado clásico ante San Lorenzo. Posiblemente, lo más importante para el hincha de Lanús en ese mismo momento era conocer en qué fecha enfrentaba a Banfield. Pero también es probable que, cuando de los dos lados observaron al rival de la segunda fecha, no lo hayan tomado como a uno más. El de ayer fue el partido número 100 entre Lanús y Huracán, un encuentro que algunos se animan a calificar como un clásico, y que fue sumando condimentos en los últimos años. El empate en un gol le habrá sumado otro, seguramente.
La rivalidad comenzó en 1949, cuando Huracán mandó al descenso a Lanús. Pero en el último tiempo la historia se volcó más para el sur, ya que Lanús no perdió en los últimos siete enfrentamientos de local ante los de Parque Patricios: ganó cuatro y empataron –con el de ayer– tres. La última victoria de Huracán en Arias y Guidi data de 1995, 1-0 con gol de Delgado.
Además, Ramón Cabrero, hoy técnico de Lanús, era el entrenador de Sportivo Italiano en 1986, cuando ese equipo generó el primer descenso de Huracán en su historia. Asà estaban planteadas las cosas. Para la gente parecÃa no ser un partido más.
Los hinchas del local llegaron dulces por el reciente debut en la Copa Sudamericana, pero preocupados por la presentación en el Clausura ante Independiente. Los visitantes, con la adrenalina todavÃa en alza por la esperada vuelta a la categorÃa que mejor le sienta, ocuparon gran parte de la amplia cabecera que da a la calle Guidi.
Los de Lanús eligieron el pasado más reciente de ambos para comenzar a calentar la frÃa tarde del sur. Entonces todos en la tribuna estiraron sus brazos a la altura de los hombros, los subÃan y los bajaban, casi como en una coreografÃa, para dejar en claro ascensos y descensos del Globo.
Los de Parque Patricios eligieron el pasado más lejano, el que los vio campeón y ese que los posiciona un paso más arriba de muchos otros, a pesar de haber estado varios años jugando los sábados.
En la cancha, en el juego, Lanús fue un poco mejor. Cabrero eligió a Lagos y Acosta, dos delanteros veloces, para enfrentar a una lÃnea de tres más lenta. Y asà inquietó al equipo de Mohamed, que todavÃa no encuentra quien maneje sus avances. Porque Sánchez Prette distribuye bien, es prolijo, pero como juega lejos del arco se torna intrascendente. Tampoco Coyette logra ser el nexo entre el mediocampo y el ataque. Hasta ahora lo mejor que mostró el equipo del Turco fue su reacción: empezó perdiendo ante Arsenal y ayer, y las dos veces empató rápido. No se llegó a acomodar Lanús tras el gol de tiro libre de Valeri, cuando Mendoza ya festejaba el empate.
El segundo tiempo fue pobre. Porque Huracán de a poco se conformó con el punto y porque Lanús, que sintió la ausencia de Pelletieri –receptor del primer pase y primer conductor del equipo– no supo cómo ganarlo.
Informe: Mariano Verrina.
Estadio: Lanús.
Arbitro: Federico Beligoy.
Goles: 39m, Valeri (L); 42m, Mendoza (H).
Cambios: 47m, R.Jiménez (5) por Lagos (L); 65m, L.DÃaz por Coyette (H); 68m, Nieto por Franzoia (H); 74m, Blanco por Peralta (L); 77m, BenÃtez por Velázquez (L); 85m, A.Sánchez por Gómez (H).
Incidencias: Expulsados 79m. Valeri (L), 88m. Sánchez Prette (H).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.