Hay un premio mayor para el equipo que termine primero en la Zona 1: dirimir mano a mano con el lÃder de la Zona 2 quién ostentará por un año y medio el rótulo de campeón. Estar en esa final trae una recompensa extra, que es jugar la Copa Libertadores 2017. Ni más ni menos que la misma que recibirá el conjunto que finalice segundo. Y ambas plazas tienen en este grupo dos candidatos que en el transcurrir de la fecha 13 solidificaron sus pretensiones: Godoy Cruz y San Lorenzo.
Con la victoria ante los de SarandÃ, el Tomba llegó a los 27 puntos y le sacó seis a su rival del sábado pasado, que fue a Mendoza con 21 puntos y la necesidad de sumar de a tres para dar lucha hasta el final. La campaña de los mendocinos alcanzó una dimensión tal vez inesperada por su arranque en el campeonato: derrota ante Central. Sin embargo, comenzaron a enderezar el rumbo con una igualdad ante Independiente y con la resonante victoria en el Monumental ante River. Ese 2-1 a favor alcanzó tanta repercusión como la goleada que fechas más tarde le propinaron a Vélez en Liniers (4-1). En el medio hubo triunfos y empates que los mantuvieron en la punta o luchando por ella y el único resultado que puso dudas acerca de hasta dónde podrÃan llegar fue la derrota en casa ante San Lorenzo. Sin embargo, pudieron retomar la senda con una igualdad ante Gimnasia y sobre todo cuando se alzaron con el clásico cuyano ante San MartÃn.
A la hora de la definición los mendocinos tienen la ventaja de la diferencia de gol (+12), que contará si hay igualdad de puntos, ya que no habrá partido de desempate. Godoy Cruz convirtió 23 goles y recibió 11. Cifras que hablan de solidez defensiva y de efectividad en el ataque, donde sobresalen dos de sus figuras: los goleadores GarcÃa y Jaime AyovÃ.
El sprint de San Lorenzo en la segunda parte del campeonato hace acordar aquella campaña del equipo del ingeniero Manuel Pellegrini, que se alzó con el tÃtulo ganando 11 partidos seguidos (Clausura 2001). La victoria ante Independiente, en Avellaneda, fue la quinta al hilo. Belgrano, Godoy Cruz, Central, Huracán y el Rojo fueron las últimas vÃctimas del equipo de Pablo Guede, que absorbió el golpe de la eliminación de la Copa Libertadores, recompuso la relación plantel-técnico-directivos que aparecÃa resquebrajada y ahora alimenta la ilusión de jugar otra final.
Para dar este paso le quedan partidos ante River, en el Nuevo Gasómetro; con Colón, en Santa Fe, y frente a Banfield, de local. Además, suma a su favor la consolidación de Nicolás Blandi, transformado en el goleador del equipo con seis tantos.
Entre los aspirantes a destronar a Godoy Cruz y San Lorenzo hay un lote que componen Arsenal, Independiente, Central, Vélez y Gimnasia. Con 21 puntos, los de Sarandà están a seis unidades cuando faltan nueve por jugarse. Su única chance es esperar que los lÃderes pierdan muchos puntos y sumar los nueve en las tres fechas que restan.
Independiente, con 20 puntos, todavÃa está matemáticamente vivo, aunque esta afirmación le cae muy mal al único de los grandes que no jugó la Copa Libertadores. Con un plantel extenso, con refuerzos de jerarquÃa y manteniendo la base que Mauricio Pellegrino formó desde que tomó el equipo en 2015, el Rojo era el candidato para quedarse con la zona. Los cinco triunfos, la misma cantidad de empates y las tres derrotas lo fueron marginando de la pelea. Encima, el equipo fracasó en los partidos en los cuales se esperaba que diera el salto.
Central y Gimnasia dirimirán en el partido de hoy quién conserva alguna chance matemática de asustar a Godoy Cruz y San Lorenzo. Un triunfo de los rosarinos –metidos de lleno en la Libertadores– los llevarÃa a 22 puntos, mientras que si vencen los de La Plata llegarÃan a 21. Sus chances son tan remotas como las de Vélez, que liquidó las que le quedaban el sábado a la tarde, ante un River alternativo, en el Monumental. No se esperaba mucho de los dirigidos por Christian Bassedas en este torneo. Con un plantel con muchos juveniles, Vélez apostó a sanear su economÃa y foguear a varias promesas, esta vez respaldados con algunos jugadores de experiencia como Mariano Pavone, Leandro Somoza, Cristian Nasutti y Fabián Assmann.
El que sà defraudó por no estar ni siquiera en la pelea es el equipo de Marcelo Gallardo, que apenas ganó tres partidos en lo que va del torneo.
El resto fueron seis empates y cuatro derrotas.
En este mismo mar de intrascendencia en el que quedó flotando River se encuentran equipos como Colón, Belgrano, Banfield, Olimpo y Quilmes.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.