Lunes, 21 de abril de 2003
SCHUMI ELIGIO LA CARRERA A SU MADRE
San Marino, una sola
Unas horas antes de largar, a los Schumacher les comunicaron el fallecimiento de su madre. Ambos prefirieron correr. El de Ferrari se qued贸 con el triunfo.

Schumacher, Raikkonen (2潞) y Barrichello (3潞).
Por Patrice Burchkalter
Desde Imola
En el escal贸n m谩s alto del podio del Grand Prix de San Marino de F贸rmula 1, Michael Schumacher no pudo contener las l谩grimas tras su victoria. Brazalete negro sobre el traje ign铆fugo rojo, el pentacampe贸n mundial escuch贸 el himno nacional, con la mirada perdida, ante una muchedumbre silenciosa agolpada en la pista.
Michael bien podr铆a haber estado ausente en la entrega de los premios, en la que lo acompa帽aron el finland茅s Kimi Raikkonen (McLaren-Mercedes) y el brasile帽o Rubens Barrichello (Ferrari). La FIA (Federaci贸n Internacional del Autom贸vil) hab铆a dispensado a los hermanos Schumacher de las habituales ceremonias, tras el deceso de su madre Elisabeth, la noche anterior. Pero Michael quiso 鈥渢erminar su trabajo鈥, por respeto a la Scuderia y a los tifosi.
En cambio le falt贸 el 谩nimo para presentarse en la conferencia de prensa y dej贸 que el franc茅s Jean Todt, su amigo, el director deportivo de Ferrari, lo representara. 鈥淢ichael ten铆a opci贸n de correr o no鈥, explic贸 Todt. La v铆spera, con Ralf decidieron viajar a Colonia para ver a su madre. 鈥淟a decisi贸n de correr era de ellos. Fue su decisi贸n.鈥
De regreso en la noche del s谩bado tras visitar a su madre, Elisabeth Schumacher, internada en coma como consecuencia de una ca铆da en su casa, Michael y Ralf se encontraron lado a lado en la primera l铆nea de partida del Grand Prix.
Con el 谩nimo destrozado, los dos hermanos siguieron siendo pilotos, y adversarios. Los primeros metros de carrera lo probaron: Ralf no se dej贸 intimidar por su hermano mayor y pas贸 adelante en la primera curva. La resistencia del Williams-BMW, la estrategia de dos reabastecimientos de los McLaren-Mercedes, contra tres de sus rivales, no pudo impedir que Schumacher dominara en Imola, para lograr su 65陋 victoria, la primera de esta temporada, seguido por Raikkonen y Barrichello.
Ralf termin贸 en cuarto lugar, lo que le evit贸 la prueba del podio, por delante del escoc茅s David Coulthard (McLaren-Mercedes), el espa帽ol Fernando Alonso (Renault), el colombiano Juan Pablo Montoya (Williams-BMW) y el ingl茅s Jenson Button (BAR-Honda).
鈥淢ichael mostr贸 su dimensi贸n de piloto, de hombre. Estamos orgullosos de su demostraci贸n, de nuestros pilotos. Y esta victoria nos facilita ahora las cosas respecto a nuestro objetivo鈥, se帽al贸 Todt. 鈥淟a fuerza mental de los muchachos es gigantesca, inapreciable鈥, elogi贸 el 鈥渉ombre fuerte鈥 de la F贸rmula 1, Bernie Ecclestone, a los hermanos Schumacher.
En el parque cerrado, el ganador qued贸 inm贸vil un largo rato antes de salir de su Ferrari. Como intentando retrasar todo lo posible el tener que dejar la soledad al volante del monoplaza. Raikkonen se acerc贸 para darle la mano, Barrichello lo estrech贸 en un abrazo y Michael dej贸 su cabeza unos segundos sobre el hombro de su compa帽ero, hasta que Todt lleg贸 para llevarlo lejos de todas las miradas. Justo antes de subir al podio.
El vencedor no se eterniz贸 en el aut贸dromo. Al igual que Ralf, pocos minutos m谩s tarde se eclips贸. Despu茅s del Grand Prix, otra prueba, m谩s penosa, esperaba a los hermanos Schumacher.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.