Lunes, 8 de abril de 2002
EN LOS 50 METROS LIBRES
Meolans, medalla de plata

MEOLANS A PURA BRAZADA. OTRA MEDALLA Y OTRO RECORD PARA EL CORDOBES.
Un suspiro. Menos que eso. Diez centésimas, una décima de segundo, separaron a José MartÃn Meolans de su segunda corona en el Mundial de pileta corta de Moscú, que terminó ayer en la capital rusa. El nadador cordobés llegó segundo en la final de los 50 metros libres, a una mÃnima distancia del ganador, el australiano Ashley Callus, que marcó 46s99, mientras Meolans registraba un tiempo de 47s09. El tercero, el argelino Salim Iles, quedó a una eternidad en este contexto: señaló 47s66, más de medio segundo detrás de Meolans.
La medalla de plata del cordobés tiene mucho sabor: no sólo por la conquista en sà sino por la calidad de los nadadores que quedaron detrás, como el histórico nadador brasileño Gustavo Borges, ex campeón olÃmpico, que apenas si terminó séptimo entre ocho competidores.
Incluso su tiempo en la final superó por dos centésimas el que habÃa marcado el sábado en las semifinales, 47s11, nuevo record sudamericano de la distancia, lo cual demuestra la fortaleza con la que Meolans acometió el último esfuerzo. El cordobés habÃa ganado el viernes la medalla de oro en los 50 metros libres al superar al campeón mundial británico Mark Foster y al ex campeón olÃmpico ruso Alexander Popov. Hasta este Mundial, los mayores logros de Meolans habÃan sido la medalla de plata en los 50 metros libres en el Mundial de Hong Kong de 1999 y el décimo lugar en los 100 metros libres de los Juegos OlÃmpicos de Sydney 2000.
El VI Campeonato Mundial de pileta corta cerró ayer en Moscú con la victoria general de los nadadores australianos, que sumaron 18 medallas: diez de oro, siete de plata y una de bronce, superando a Estados Unidos (8-8-10). La Argentina quedó décima en la tabla general, con tres medallas: el oro y la plata de Meolans, y el bronce que logró Georgina Bardach en los 400 metros espalda, durante el miércoles. Brasil, el lÃder sudamericano en la natación, sólo logró dos medallas plateadas, y quedó detrás de la Argentina.
En esta última jornada se establecieron tres records mundiales: el estadounidense Aaron Peirsol en los 200 metros espalda, al marcar 1m51s17;
su compatriota Lindsay Benko en los 200 metros libre, con 1m54s04 -superando la marca de la costarricense Claudia Poll que databa de 1997– y la posta americana 4x100 combinada.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.