Ya se sabe que hay preguntas que no tienen respuesta pero, como quien tira una botella al mar, el espectador común, el televidente promedio, el hincha de cada domingo, el dirigente del club bien administrado, el jugador que vive al dÃa y el funcionario honesto se preguntan.
¿No serÃa mejor que se eliminaran los codificados y que no se deba pagar para ver un partido?
¿No hubiese sido bueno que el último partido por un tÃtulo del fútbol de Primera, el que jugaron en Villa Luro Vélez y Huracán, se hubiera transmitido en directo por los canales abiertos y no por uno de cable codificado?
¿No es éste un buen momento para sincerar la situación de los clubes y que no se ponga en la misma bolsa a los pecadores (los que gastan fortunas contratando jugadores y no tienen para pagar la luz) y a los justos (los que administran racionalmente sus recursos)?
¿No estarÃa bueno que la AFA tuviera siempre un funcionamiento más democrático y no sólo ahora que lo reclaman los dueños de la pelota televisada porque eso les servirÃa funcionalmente a sus intereses?
¿No serÃa conveniente que todos los estamentos de poder aprovecharan la circunstancia de la pelota parada para plantear una discusión seria y profunda sobre qué hacer con la violencia en el fútbol, con las apuestas, con la designación de los árbitros, la confección de los fixtures, el control administrativo de los clubes y otros temas igualmente importantes, en vez de pelearse exclusivamente por los intereses económicos de la televisión y sus enemigos históricos o eventuales?
¿No fortalecerÃa el funcionamiento democrático que la oposición dejara de cascotear al Gobierno acusándolo por todo lo que hace, lo que no hace, lo que insinúa que va a hacer o por las dudas por lo que eventualmente podrÃa llegar a hacer, como lo ha hecho en estos dÃas con el bendito tema de la pelota?
¿No serÃa mejor que Futbolistas Argentinos Agremiados reclamara una distribución más equitativa de los salarios que se pagan a los futbolistas?
¿No serÃa bueno que el Gobierno se preocupara por todos los temas del fútbol y no sólo por aquellos en los que ve una posibilidad de disparar contra el grupo ClarÃn?
¿No estarÃa bueno que el grupo ClarÃn dejara de manipular grosera y descaradamente la información, según sus intereses económicos?
Lo dicho: preguntas encerradas en una botella arrojada a un océano revuelto.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.