Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 1 de septiembre de 2002
logo libros

Espacios

El pasado viernes 30 de agosto a las 20 fue presentada en sociedad la Escuela Al贸gena, un espacio que reivindica los sentidos etimol贸gicos de la alogenia (allogen: de tierra extra帽a; allose: hacia el otro lado; alloiosis: cambio, variaci贸n; alloios: diferente, malo (tan pronto de una manera, tan pronto de otra); alloglossos: de lengua extra帽a) para proponer nuevos modos de producci贸n y circulaci贸n de literaturas (el plural se vuelve inevitable).
La Escuela Al贸gena impartir谩, como su nombre lo indica, cursos (鈥淐贸mo hacer literatura de vanguardia hoy鈥, por H茅ctor Libertella; 鈥淓l ABC de la lectura al贸gena鈥, por Rafael Cippolini; 鈥淧o茅ticas del lenguaje del cine moderno鈥, por Adri谩n Cangi y 鈥淧ansemi贸tica de la funci贸n creadora鈥, por Carlos Elliff) y talleres (Taller de escrituras po茅ticas, por Reynaldo Jim茅nez; Taller de poes铆a, por Osvaldo Bossi y Walter Cassara). Pero adem谩s, fiel a la caosmosis deleuzeana que reconoce como una de sus inspiraciones te贸ricas, su pr茅dica se multiplicar谩 en performances, lecturas, eventos, charlas y otras actividades presenciales y/o virtuales (quienes comprometen su voz, su cuerpo o su escritura en estas actividades son, por ejemplo, Lola Arias, Gabriela Bejerman, Rafael Cippolini, An铆bal Cristobo, Roberto Echavarren, Frater Olam 146, Carolina Job谩ggy, Tamara Kamenszain, Benito Laren, H茅ctor Libertella, Gary Pimiento, Liliana Ponce, Carlos Riccardo y Dami谩n Tabarovsky).
Entre las actividades programadas para las pr贸ximas semanas pueden agendarse las siguientes: 鈥淐onversaci贸n p煤blica de Rafael Cippolini con Benito Laren, alrededor de su obra pict贸rica y de su relaci贸n con los OVNI y la b煤squeda de tesoros鈥 (s谩bado 28 de septiembre a las 18); 鈥淎prenda Pataf铆sica en una hora y cuarto鈥, a cargo de Rafael Cippolini, propiciador del Nov铆simo Instituto de Investigaciones Pataf铆sicas de Buenos Aires (s谩bado 12 de octubre a las 18) y 鈥淐harla a cargo de Frater Olam 146 sobre Aleister Crowley y la corriente thel茅mica dentro de la magia ritual occidental鈥 (s谩bado 14 de diciembre a las 18).
Adem谩s, la Escuela Al贸gena patrocina el Grupo de Investigaci贸n de los 8 Minicerebros (GiOm), 鈥渜ue funcionar谩 como otra zona sin contornos de profesi贸n ni objeto, aunque s铆 alrededor de una serie de cuasi鈥 especificidades del orden de las experimentaciones psicod茅rmico鈥 microf铆sicas, a partir de un texto sobre la exo-psicolog铆a de Timothy Leary 鈥撯橪os ocho minicerebros鈥欌 y del art铆culo de Gilles Deleuze, 鈥楧el caos al cerebro鈥欌. El GiOm funcionar谩 en conexi贸n con interactivistas de portales como la AAA (Association of Autonomous Astronauts), Turbulence (estudios sobre fen贸menos de turbulencia y caos en psicogeograf铆a, redes virtuales, biof铆sica, espacios urbanos, exploraciones del plano astral, etc.), TOPY (The Temple of Psychic Youth), Luther Blissett Project (colectivo n贸made de escritores), Wu-ming Foundation (Laboratory of Literary Design) para ampliar y a su vez seguir re-definiendo el espectro de sus investigaciones y lecturas.
Para contactarse con la Escuela Al贸gena o el GiOm (que en este punto adopta la configuraci贸n de una sociedad secreta) se puede escribir un mensaje de correo electr贸nico a la direcci贸n [email protected] o llamar por tel茅fono al n煤mero 48 31 70 82. Quien as铆 lo haga recibir谩 el programa respectivo a cada uno de los talleres y cursos, as铆 como sus horarios, frecuencias, duraci贸n y (隆atenci贸n!) tarifas. Tambi茅n el listado de direcciones electr贸nicas del grupo, el men煤 de textos disponibles (escritos por los otros miembros o ajenos al grupo, aunque afines al proyecto).

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.