Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 7 de septiembre de 2008
logo libros

No hay mal que por bien no venga

Jean Baudrillard es uno de los fil贸sofos menos comprendidos y condenado por ciertas expresiones equ铆vocas, como aquella de la Guerra del Golfo (que no ha tenido lugar). Al final de su vida, emprendi贸 una intensa reflexi贸n sobre el mal, su inteligencia y su inteligibilidad.

Por Jorge Pinedo
/fotos/libros/20080907/notas_i/baudrillard.jpg

El pacto de lucidez o la inteligencia del Mal
Jean Baudrillard

Amorrortu
209 p谩ginas.

Cuando siete a帽os atr谩s proclam贸 鈥渓a Guerra del Golfo no ha tenido lugar鈥 mientras apenas se disipaban los fuegos producidos por las bombas, los humanistas de coraz贸n tierno bramaron por la cabeza de Jean Baudrillard. Se hac铆an o eran ignorantes de que, cuando se trata del fil贸sofo franc茅s, nada absolutamente puede ser tomado con fr铆a textualidad ya que su po茅tica se halla atravesada por la teor铆a del Signo de punta a punta. Por ende, nada es lo que aparenta ser en tanto el signo 鈥渆n general, como fragmento, como parcela arrancada al mundo natural, es ya en s铆 una subversi贸n inmediata del discurso de lo real, del sentido en su pretensi贸n de totalidad鈥. Cr铆tico pertinaz de las formas y los fondos, extrae de la literalidad y lo fenom茅nico un campo de saber que estruja a su entender, haciendo que las categor铆as provenientes de la antropolog铆a, el psicoan谩lisis, la sociolog铆a, la filosof铆a cl谩sica y hasta la semiolog铆a digan otra cosa que aquello a las que estuvieron originalmente destinadas. En esta perspectiva que es la suya, Baudrillard parece un anarco frente al cual tipos como Lyotard quedan como acomodaticios y, de rebote, le salpique alg煤n mote de facho.

No cualquiera se acerca a la punta del trampol铆n octogenario con el 铆mpetu de escribir 鈥揺n el 2004鈥 El pacto de lucidez o la inteligencia del Mal cuando vaya a saber qu茅 es la lucidez y d贸nde est谩 el Mal. Pues en tiempos h铆per, lo Real, la realidad, el fen贸meno, el acontecimiento, bah, eso que sucede, como se llame, emerge como perdido hasta tal punto que s贸lo llegan sus virtualidades, velos, camuflajes, mitos, versiones que hacen claudicar el principio de representaci贸n. Escenario de las creencias y su juego de variaciones, este nuevo mundo impone otro contrato al que 鈥渉ay que oponerle un pacto de inteligencia y lucidez鈥.

Enemigo de las respuestas facilistas y la ret贸rica ilusoria, Baudrillard anuncia la implosi贸n de la metaf铆sica para iniciar el reinado absoluto de la Pataf铆sica, ciencia de las soluciones imaginarias inventada en 1888 por Alfred Jarry para su Ub煤 Rey y que toma al modo de paradigma de la Realidad Integral, reemplazo de la objetividad.

Agotadas las im谩genes de la cr贸nica, ya superada por el hipertexto remanente del acto t茅cnico de la edici贸n, cualquier sondeo sobre esa entra帽a que aplasta al acontecimiento ha de valerse de figuras literarias. Ingresa de tal modo el capit谩n Ahab, raptado a Melville a fin de comunicar al mundo que los dolores presentes en su pierna amputada auguran los tormentos del infierno que contin煤a a la vida misma tras su fin. De ese apocalipsis a Walter Benjamin relevando la destrucci贸n de la Modernidad como una emoci贸n est茅tica, pasando por el film de Elia Kazan El arreglo, donde un personaje 鈥渟e instala como la sombra de s铆 mismo o como el hombre que ha perdido su sombra鈥, el discurso de Baudrillard pesca escenas y situaciones de las aguas en las que una y otra vez hace patito con Borges y Macedonio. Artilugios y sortilegios, v谩lidos a la hora de desenvolver c贸mo, en 煤ltima instancia, con la erosi贸n terminal del comunismo, la econom铆a de mercado genera sus propios enemigos desde sus propias entra帽as. Inteligencia del Mal o fracaso del Bien con la violencia como espejo, que de ning煤n modo alude a que el Mal tenga la virtud de la inteligencia sino, por el contrario, que es factible hacerlo inteligible como para empezar a conjurarlo. Para ello, sostiene, es preciso situar los participantes, con la informaci贸n en primera fila, en su funci贸n de 鈥減olic铆a del acontecimiento鈥. Pues, en tal caracterizaci贸n, el sistema informativo opera al modo de 鈥渦na inmensa m谩quina de producir acontecimiento como signo, como valor intercambiable en el mercado universal de la ideolog铆a, del espect谩culo, de la cat谩strofe. En s铆ntesis: de producir no-acontecimiento鈥. Baudrillard puro, sint茅tico y final.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.