La organizaci贸n vence al tiempo鈥, es la frase de Per贸n que recuerda el profesor Escalante cuando empieza la novela. El profesor est谩 sentado en un caf茅, desempleado, cuando reflexiona que toda la vida luch贸 en contra del perpetrador de la frase. La mente de un profesor de filosof铆a es el escenario desde donde se plantea una batalla por la posibilidad de que una trama efectivamente emerja en las p谩ginas. El estilo m谩s convencional de la historia de una novela est谩 en pugna, y se escenifica, y la novela misma describe y reflexiona sobre el intento de crearla. As铆 No茅 Jitrik se presenta en una novela que se piensa a s铆 misma, y en donde se cruzan las figuras del narrador y del te贸rico, cuando la teor铆a sobre la narrativa hace preguntas que resuenan en el departamento de la filosof铆a.
El profesor Escalante se permite divagar por las discusiones que inventa mientras recuerda a Flaubert y la posibilidad de escribir maravillosamente sobre nada. De lo que surge una simple pregunta: 鈥溌縮obre qu茅 trata la novela?鈥. Para ser fiel a la novela habr铆a que reformularla pregunt谩ndonos 鈥渟obre qu茅 intenta tratar el narrador鈥. Porque en gran medida se narra el intento de contar una historia completa. Por un lado hay un conjunto de referentes que anuncian una trama posible: un profesor de filosof铆a que juega a ser el protagonista, un narrador omnisciente que se asume como tal, un t铆pico bar porte帽o que se plantea como escenario inicial, estudiantes de filosof铆a que acosan al profesor con antiguos debates, una pareja discutiendo qu茅 se plantea como intriga y un posible crimen en un hotel cerca del bar. Por otro lado, todo lo que ocurre con esos personajes y en esos escenarios se refuta en la misma novela. Se niegan como realidad aceptada o se cuestiona la veracidad de lo ya ocurrido, y en muchos casos de lo que va a ocurrir.
Desde aqu铆 se podr铆a pensar que se trata de un Jitrik muy textual, reflexionando en cada p谩rrafo sobre la posibilidad de creaci贸n, e interviniendo su propio texto al punto de negarlo. Aunque 鈥渓a novela鈥 como t贸pico comparte el protagonismo con la mente del fil贸sofo, llena de disputas que atraviesan cientos de a帽os de debates. Parecer铆a que esos debates a veces encarnan en el profesor Escalante para confundir su percepci贸n o trastrocar su realidad. Y como consecuencia plantear un relato que siempre est谩 persiguiendo al sentido.
Es una novela autorreferencial porque su objetivo es el propio relato que va construyendo, o mejor dicho su imposibilidad. La autorreferencia no est谩 planteada desde Jitrik personificado, aunque permite esa lectura, sino por el profesor de filosof铆a, a quien el narrador utiliza deliberadamente para pensar la novela que est谩 escribiendo. Esa novela intervenida por disrupciones encarnadas en m煤ltiples voces parece buscar el ruido del pensamiento. De esos ruidos que ya est谩n incorporados a la armon铆a de la totalidad de la escala crom谩tica, ruidos que absorbe la m煤sica o viceversa. El resultado en la novela es similar a la cadencia de la persecuci贸n del sentido del sue帽o, aunque en este caso ser铆a uno de esos sue帽os l煤cidos que ocurren de vez en cuando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.