Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 6 de diciembre de 2009
logo libros

La musa esquiva

Fue amiga de Borges, aunque esquiv贸 el compromiso de convertirse en su musa inspiradora. Una biograf铆a semificcional aborda la atractiva figura de la escritora y diplom谩tica uruguaya Emma Risso Platero.

Por Omar Ramos

A partir del mon贸logo interior de Emma, la protagonista, se abre una semificci贸n biogr谩fica donde desfilan personalidades de mediados del siglo XX destac谩ndose Borges, quien la pretendi贸 como su musa inspiradora. Fernando Loustaunau, escritor, cr铆tico y docente uruguayo, asumi贸 el riesgo en Emma, Karma de Borges, de escribir una novela biogr谩fica donde su 煤nica protagonista, Emma Risso Platero, escritora, pintora y diplom谩tica uruguaya, relata su vida y la asocia a la de Borges. Esa interrelaci贸n emocional entre ambos es la que produjo el karma y de alguna manera el destino de no poder escapar de su influencia. No acept贸 ser su musa inspiradora pero lo admir贸 desde la amistad y la literatura. Emma confiesa que no hubiera publicado sin el respaldo de Borges, quien le escribi贸 el elogioso pr贸logo del libro Arquitectura del insomnio (1948) y le dedic贸 el cuento La escritura del dios.

La voz 铆ntima y reflexiva que imprime el autor al personaje de Emma, siempre en primera persona, resulta veros铆mil a su condici贸n de agregada cultural que estuvo destinada en Par铆s, Londres, Budapest, Praga, Tokio y tuvo la oportunidad de conocer a las distintas personalidades que desfilan por estas p谩ginas: Jules Superville, Barthes, Foucault, Camus, Xul Solar y los presidentes Per贸n, Batlle y Bordaberry, entre muchos m谩s. Pero de la infinidad de nombres, el que adquiere mayor protagonismo es el de Borges, quien visit贸 a Emma en Par铆s, Londres, Montevideo y Buenos Aires e intercambiaron apasionadas cartas.

Loustaunau asume el riesgo de adentrarse en un artista que, como Borges, es continuamente abordado en todos los g茅neros 鈥揵iograf铆as, entrevistas, cuentos, poemas, novelas, ensayos, investigaciones period铆sticas鈥 y no por ello deja de ser siempre atractivo por su genialidad.

Sin embargo, la mayor铆a de los recuerdos y opiniones de Emma 鈥搒u memoria infinita, su antiperonismo, su torpeza para toda posibilidad de romance, el humor 谩cido hacia sus colegas, sus dislates sobre la pol铆tica, la vida concebida como una biblioteca, la simbi贸tica relaci贸n con su madre, la admiraci贸n por sus antepasados鈥 resultan demasiado conocidos para la mayor铆a de los lectores a esta altura. Otros conceptos resultan m谩s novedosos y pol茅micos, como el argumento de que no escribi贸 una novela porque ese g茅nero naci贸 con la expansi贸n burguesa y 茅l odiaba a la burgues铆a, sobre todo a la peque帽a.

La historia de Emma adquiere profundidad cuando pasa de la vidriera cotidiana de las personalidades de la 茅poca 鈥揹esde la d茅cada del 鈥40 a los 鈥80鈥 a discurrir sobre el pensamiento de Barthes, Foucault, Marx, Sartre o cuando hace suyo el pensamiento de Borges al afirmar que 鈥渆l lenguaje poco y nada tienen que ver con eso que llamamos realidad. Y para colmo, la realidad no existe, ni cosa que se le parezca鈥.

Tambi茅n el texto ahonda cuando el autor conduce a Emma hacia una introspecci贸n dif铆cil, donde menciona sus amores y conjetura sobre su vocaci贸n pl谩stica y literaria y arriesga comentarios sobre el marxismo: 鈥淒etect贸 algo muy sabiamente, muy aplicable a los occidentales: la gente se desespera por tener lo que tiene el otro. S贸lo envidiamos lo tangible, no podemos envidiar la espiritualidad del otro鈥.

Por momentos, el mon贸logo reflexivo de Emma hubiera necesitado de otro espacio atravesado por la acci贸n, tal vez de di谩logos, para romper con la linealidad de esa voz que abarca toda la novela y le habr铆a conferido m谩s din谩mica. De todos modos, esta novela biogr谩fica, narrada con un estilo impecable, aporta a la reflexi贸n y a los conocimientos culturales de los lectores, a veces subrayando informaci贸n conocida y a veces abriendo alguna puerta a lo desconocido.


Emma
Karma de Borges
Fernando Loustaunau
Sudamericana
270 p谩ginas

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.