Le brillan los ojos a Juan Bautista Duizeide cuando habla del Inquieto, un viejo velero de madera que consigui贸 comprar hace unos meses junto a un par de socios, ex alumnos de sus clases de kayak y ahora tripulantes de esta nave de diez metros de eslora que aguarda, amarrada en el puerto de La Plata, a que este piloto, ex marino mercante y escritor, se haga del pr贸ximo rato libre para desplegar velas. Acaso un brillo similar aparece cuando refiere a los entresijos de Lejos del mar, la novela que acaba de publicar, que tiene a Hilario Ascasubi como narrador que evoca solitario, mientras escribe, su formaci贸n a bordo de barcos corsarios y piratas. 鈥淐onoc铆a varias de sus obras, le铆 biograf铆as sobre 茅l 鈥揹ice Duizeide鈥. Adem谩s de resultarme un personaje tan complejo y fascinante como Mansilla, el Manco Paz o Sarmiento, me encontr茅 con datos que me lo hicieron muy cercano. Era mel贸mano 鈥搚o lo soy鈥 y fue uno de los principales impulsores de la construcci贸n del primer Teatro Col贸n. Pero sobre todo me impact贸 que se hubiera escapado muy chico de su casa, y terminara embarcado en una fragata armada para la guerra de corso a favor de la Revoluci贸n de Mayo.鈥
驴Por qu茅 Ascasubi, qu茅 lo impresion贸 o sedujo de 茅l?
鈥揗e gusta mucho la narrativa del siglo XIX, y el Santos Vega de Ascasubi me parece una gran novela en verso, con pasajes muy graciosos, o fant谩sticos, o l铆ricos. Tambi茅n me gusta lo que podr铆amos llamar su poes铆a de combate. Es hijo cabal de una 茅poca de gigantes que fundaban al mismo tiempo una literatura y un pa铆s.
Este libro sigue con la navegaci贸n como tema: 驴con cu谩l de los anteriores suyos lo emparenta m谩s? 驴Con Kanaka, acaso por cercan铆a entre las 茅pocas?
鈥揗e parece que la navegaci贸n es sobre todo un 谩mbito. Creo que los temas en Kanaka eran la orfandad, el destierro, la soledad, la deriva. Temas que quiz谩 tambi茅n est谩n en Lejos del mar aunque junto a otros: la vida como viaje, la memoria, la traducci贸n, la escritura, la relaci贸n entre maestro y disc铆pulo, la violencia, la nostalgia. Lo que m谩s las acerca a mi juicio es el intento de construcci贸n de un lenguaje absolutamente anacr贸nico 鈥揹e ning煤n tiempo y lugar precisos鈥 aunque con matices que permitir铆an identificarlo como argentino y actual. Admiro lo que hicieron en ese sentido, para m铆 de manera genial, inalcanzable, Antonio Di Benedetto en Zama, Juan Jos茅 Saer en El entenado y Jorge Goyeneche en Semblantes de bestias. Novelas que leo y releo, porque tampoco es que soy un fundamentalista del siglo XIX.
驴Y cu谩les son los n煤cleos o los matices de la figura de Ascasubi que lo motivaron a ponerle una voz?
鈥揘arr茅 en los intersticios de su biograf铆a. El apenas cont贸 su experiencia de a bordo, lo hizo en Prosa entre el imprentero y yo, pero sin dar detalles. Lo que narro de su periplo como corsario es pura invenci贸n. Y adem谩s hago que Ascasubi recuerde sus a帽os de mar y guerra desde una noche de duelo que s铆 existi贸: con una funci贸n de La Traviata se inaugur贸 el primer Teatro Col贸n, pero 茅l no fue, su palco permaneci贸 vac铆o y de luto, ya que el d铆a anterior hab铆a muerto su hija
Cristina.
驴Qu茅 postula Borges sobre Ascasubi, c贸mo se posiciona su libro en torno de eso?
鈥揈n una historia del tango incluida en Evaristo Carriego, Borges plantea que dentro de la gauchesca, Ascasubi es a Hern谩ndez lo que el primer tango es al tango canci贸n. Y desliza que 茅l prefiere en ambos casos, por una especie de horror moral hacia el tono quejoso, los primeros t茅rminos de esas comparaciones. Los ep铆tetos que le aplica Borges a Ascasubi son 鈥渋nocente y valeroso鈥. Muy curiosamente, algo parecid铆simo al concepto que de Ascasubi ten铆an algunos de sus contempor谩neos 鈥揗itre, Florencio Varela鈥, que lo miraban un poco de arriba, como si no fuera m谩s que un mero payador ingenioso. Bueno, este Ascasubi ficcional cuestiona esa supuesta inocencia.
驴Por qu茅 cree que Ascasubi es un personaje tan olvidado?
鈥揈l olvido o el recuerdo de un escritor depende de muchos factores, en buena parte de luchas est茅ticas que en 煤ltima instancia son ideol贸gicas y pol铆ticas. Que se recuerde m谩s a Jos茅 Hern谩ndez 鈥搒in querer con esto quitarle m茅rito al Mart铆n Fierro鈥 tiene que ver con el modo en que se dieron concretamente esas luchas. Para comenzar, con la postulaci贸n por parte de Lugones del Mart铆n Fierro como nuestra epopeya. Pero tambi茅n, por otro andarivel ideol贸gico, con que la insurgencia peronista pudiera pensarse hija de Fierro. Ascasubi es ciertamente dif铆cil de cooptar tanto por la literatura institucionalizada como por los rebeldes. Suele ser de lo m谩s incorrecto 鈥揺sto me lo hace muy interesante鈥, por ejemplo en La refalosa los mazorqueros destripan a un unitario y lo hacen bailar sobre su sangre, por eso se 鈥渞efala鈥.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.