Nunca estuve en la guerra pertenece a Reloj de arena, una colecci贸n de libros que propone mirar la historia con los ojos de la ficci贸n para narrarla con las herramientas de la literatura. Los episodios o los protagonistas del pasado vuelven a escena para poder pensar c贸mo fue la realidad que les toc贸 vivir o qu茅 los hizo tan importantes para que hoy podamos recordarlos. En este caso, la posguerra de Malvinas, es relatada a trav茅s de las vivencias de un adolescente que al ser llamado para hacer el servicio militar es destinado a la Base Naval de Puerto Belgrano.
Apenas llega, es asignado como enfermero y empieza a vivir la realidad de los heridos que llegan desde las islas, lo que le hace reflexionar: 鈥淵o no conoc铆a nada de la guerra, nada del mundo. Apenas pis茅 la tierra de Malvinas, porque estuvimos casi todo el tiempo en el agua, atendiendo a los heridos, por eso ya no podemos ser igual que antes鈥. Previo a ser llamado como conscripto, Francisco viv铆a en las afueras del pueblo de Lincoln, en pleno campo de la provincia de Buenos Aires. No trabajaba ni estudiaba y ten铆a 煤nicamente trato con su familia o con alg煤n amigo. Su vida no parec铆a estar definida en ninguna direcci贸n. Apenas indicios leves como un frustrado salto en paraca铆das o una entrevista a Borges pod铆an marcar alguna posible inclinaci贸n en su futuro. Sin embargo, con la experiencia en la Base Naval empieza una formaci贸n inesperada debido al contacto prematuro con la tragedia de aquellos soldados: 鈥淪er enfermero en guerra te hace ver la guerra peor, la guerra de los muertos y de los amputados, de la sangre derramada. La guerra es una porquer铆a鈥.
Franco Vaccarini estudi贸 periodismo y lleva numeroso libros publicados para p煤blico infantil y juvenil. En esta novela, utiliza con efectividad el cruce entre el pasaje de joven a hombre del personaje principal mientras descubre el mundo del dolor a trav茅s de sus experiencias con la muerte. Dentro de esta educaci贸n que Francisco recibe no faltar谩n los tempranos valores de la amistad, la lealtad entre hombres y, por supuesto, el primer amor lejos de casa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.