Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 27 de marzo de 2016
logo libros

QUE LA INOCENCIA NO VALGA

En 98 segundos sin sombra, la novela de Giovanna Rivero, las diferentes caras de la inocencia marcan el ritmo de la iniciaci贸n de la protagonista, una adolescente que idolatra a Ana Frank y pelea con las viejas utop铆as de su padre.

Por Sebasti谩n Basualdo
/fotos/libros/20160327/notas_i/sl28fo11.jpg
98 segundos sin sombra
Giovanna Rivero
Literatura Random House
174 p谩ginas

La palabra inocencia tiene una relaci贸n 铆ntima con la incapacidad de hacer el mal, al mismo tiempo que refiere a la falta de culpabilidad que atraen las consecuencias de ciertos actos y por extensi贸n: el inocente no puede percibir la maldad en los otros. Y este es el tema central de 98 segundos sin sombra, la primera novela de Giovanna Rivero, escritora nacida en Santa Cruz, Bolivia, autora de varios libros de cuentos, entre los que se destaca Las bestias, y cuyo nombre comenz贸 a resonar fuertemente luego de haber sido seleccionada en 2011 como uno de 鈥淟os 25 secretos mejor guardados de Latinoam茅rica鈥 por la Feria Internacional del libro de Guadalajara. Para quienes cultivan el cuento, por lo general el salto a la primera novela suele estar impulsado por la fuerza que conlleva el tono autoreferencial en el marco de lo que se denomina novela de iniciaci贸n. 98 segundos sin sombra no escapa a ninguna de estas dos caracter铆sticas y sin embargo su tratamiento resulta verdaderamente original. 鈥淟e he pedido a mam谩 infinidad de veces que se divorcie, no es tan malo, no te va a salir un sarpullido ni nada que realmente te marque. Si camin谩s por la calle es imposible que alguien diga: Esa mujer es divorciada. La propia t铆a Lu es una mujer divorciada y todo el mundo le sigue diciendo 鈥榮e帽ora鈥. Son otras las maldades que se te notan en la cara. Robar, por ejemplo. Ten茅s la R de ratera, de rata, de ro帽osa tatuada en la frente. Adem谩s no soy tan injusta como podr铆a pensarse. Yo no dejar铆a a mam谩 parada en el medio del desierto鈥, escribe Genoveva en su cuaderno, tan influenciada por sus lecturas del diario de Ana Frank, que la llevaron a enamorarse de las palabras y de ella misma. Tiene diecis茅is a帽os y est谩 atravesando lo mejor de esa etapa febril, aparentemente l煤cida y cr铆tica de la adolescencia, palabra que no tiene absolutamente nada que ver con el t茅rmino adolecer pese a que est谩 tan difundida la relaci贸n entre ambas palabras, quiz谩 porque de alg煤n modo es necesario justificar ideol贸gica y culturalmente la clase de adolescente que mejor cuadra para una determinada 茅poca.

Lo cierto es que Giovanna Rivero trabaja a partir de esa premisa; pero de una manera indirecta, casi subrepticia. Y el lugar inc贸modo en el que pone al lector perspicaz es sin duda su mayor logro. Un lector adulto que ha sido atravesado lo suficiente por la experiencia como para haber perdido para siempre la ingenuidad. La inocencia, en el caso de Genoveva; porque 98 segundos sin sombras no es m谩s que la materializaci贸n en palabras del universo intelectual y emocional de una chica como cualquier otra, cursando el secundario en un colegio de monjas, enamorada de su hermanito que ha nacido con problemas, viviendo alrededor de sus propias mitolog铆as y angustias, la identificaci贸n y el rechazo, en suma, de un mundo que cree comprender y por eso sus juicios de valores resultan tan tajantes y lapidarios: hay cierta clase de adole-scentes que incomodan en la familia, son contestatarios y siempre dan en el centro de los defectos ajenos. Para ellos todo est谩 por venir y est谩n limpios: el infierno son los otros.

Tal vez por eso a Genoveva le resulta tan f谩cil criticar a su padre, el hombre de su vida, con mantiene una relaci贸n de amorodio y lo acusa de un trotskismo transnochado, un tipo derrotado que pasa la mayor parte del tiempo en el bar, viviendo del pasado o de la utop铆a; y una madre tan condescendiente pero al mismo tiempo distante que opt贸 por la familia al precio de renunciar a ella misma. Y por 煤ltimo una abuela enferma pero sabia, personaje fundamental para darle una vuelta de tuerca a esta novela en el preciso instante en que resulta necesaria una mirada adulta que comience a traducir la inocencia en lo que es verdaderamente: una v铆ctima. A partir de este momento Giovanna Rivero logra, por medio de un gran trabajo en la prosa y la estructura, dividir la trama en dos planos: por un lado la mirada inocente de Genoveva sobre la realidad y por el otro los indicios para el lector que lentamente comenzar谩 a desarticular los mecanismos de perversi贸n que subyacen en los encuentros que mantiene con el Maestro Hern谩n, un tipo oscuro perteneciente a una secta. Ahora resulta sencillo imaginar que algo terrible va a sucederle a Genoveva; pero eso ser铆a caer en un lugar tan com煤n como predecible y 98 segundos sin sombra es una novela tan sutil como la inocencia misma.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.