Dos millones y medio de d贸lares pag贸 la universidad norteamericana de Texas por todo el archivo personal (fotos, cartas, notas y otros documentos) del escritor Norman Mailer. Mailer se desembaraz贸 de unas 500 cajas que guardaba prolijamente, porque 鈥渢engo que mandar a mis nueve hijos a la universidad鈥, seg煤n se justific贸. El archivo incluye miles de cartas, cheques cancelados, recibos de compra e incluso documentos relativos a su perro (muchas de esas cosas hab铆an sido guardadas celosamente por su madre, fallecida en 1985). Tambi茅n hay recuerdos y fotos de cuando Mailer se present贸 como candidato a intendente de Nueva York, en 1969. El centro Harry Ramsom, de la universidad texana, tambi茅n hab铆a adquirido recientemente documentos y objetos de los escritores James Jones, Don DeLillo o Leon Uris y tambi茅n compr贸 por cinco millones de d贸lares los papeles de los periodistas Woodward y Bernstein sobre el caso Watergate, que termin贸 con la presidencia Nixon.
Se estrena hoy en Par铆s un espect谩culo musical basado en las conversaciones que Jorge Luis Borges mantuviera en 1975 con su profesora de hebreo, la escritora Rachel Uziel. La obra se llama Borges, calle Maip煤 al 900, 1975 y es un mon贸logo escrito por Uziel. El musical, que ya ha merecido traducciones al franc茅s, ingl茅s, espa帽ol y portugu茅s, se presentar谩 en la Salle de Fetes de Nanterre y cuenta con la participaci贸n del acordeonista franc茅s Fran莽ois Parisi (m煤sico de Michel Legrand y Luciano Pavarotti, entre otros). Rachel Uziel, nacida en Tel Aviv, emprendi贸 un viaje a la b煤squeda del 鈥渞ealismo fant谩stico鈥 de Am茅rica latina, durante el cual conoci贸 a Jorge Luis Borges. El mon贸logo que presentar谩 en Par铆s, basado en las notas que tom贸 la escritora en sus conversaciones con Borges entre la primavera y el verano de 1975, incluye tangos y canciones hebreas. El espect谩culo ser谩 presentado en noviembre en Argentina y Uruguay, desde donde empezar谩 una gira latinoamericana.
Roberto Bola帽o, David Huerta, Zo茅 Vald茅s, Francisco Azuela, Alfonso Chase, Jos茅 Watanabe, Luis Antonio de Villena, Enrique Ver谩stegui y Manuel Lozano, entre otros, conforman la Antolog铆a de la Nueva Poes铆a Hispanoamericana, cuya s茅ptima edici贸n se presenta durante mayo en Espa帽a y en algunos pa铆ses de Am茅rica latina. El compilador de la obra es el peruano Leo Zelada, quien ha publicado los poemarios Delirium Tremens y Diario de un Ciber-punk y en 2001 gan贸 el Primer Concurso Internacional de Poes铆a Orpheu, en Brasil.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.