Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 20 de noviembre de 2005
logo libros

Teriyaki mentiroso

Dean Koontz, el autor del best-seller de misterio y terror, fue acusado de racista a ra铆z de un discurso que pronunci贸 en un encuentro de escritores de suspenso, celebrado el fin de semana pasado en Irvine, cerca de Los Angeles. Lo que cont贸 fue la historia del encontronazo que tuvo con un productor de cine japon茅s. Se trataba de un ejecutivo sin nombre, al que bautiz谩ndolo ir贸nicamente Se帽or Teriyaki, le envi贸 una serie de cartas. 鈥淓stimado Sr. Teriyaki鈥, ley贸 a la audiencia, 鈥渕i carta del 10 de noviembre no ha sido respondida... Asumo que su silencio se debe a la falsa creencia de que la II Guerra Mundial a煤n contin煤a, y que a los ciudadanos de su pa铆s y del m铆o les est谩 prohibida la comunicaci贸n. Le adjunto una copia de la portada del New York Times de 1945 con el titular: 鈥淛ap贸n se rinde鈥. En otras cartas, Koontz habl贸 de la marcha de los muertos de Bataan y de Godzilla. Parece ser que el escritor Lee Goldberg, quien participaba tambi茅n del evento, le pregunt贸 entre divertido y esc茅ptico: 鈥溌縌u茅 pasar铆a si 茅l fuese negro? 驴Habr铆a dirigido sus cartas al se帽or Fried Chicken y se habr铆a re铆do de los buenos viejos tiempos de la esclavitud y la discriminaci贸n racial?鈥 Interpelado por algunos periodistas, Koontz declar贸 a Los Angeles Times que ni se le ocurri贸 la posibilidad de pedir disculpas, ya que 鈥渘o est谩 de m谩s tener algo de incorrecci贸n pol铆tica鈥.

La alegr铆a tambi茅n es gallega

Reconocidos escritores como Jos茅 Saramago, N茅lida Pi帽贸n, Vasco Moura, Mario Cl谩udio, Manuel Rivas y Suso de Toro, junto a m煤sicos como Manu Chao y periodistas culturales, vienen de firmar una iniciativa para que la tradici贸n oral gallego-portuguesa sea declarada obra maestra de la humanidad. La Unesco, que es la que otorga esta clase de declaraci贸n, ser谩 la encargada de decidir el pr贸ximo d铆a 25 si se acepta o no la candidatura que puso en marcha la asociaci贸n Ponte nas Ondas, encargada de expandir el reconocimiento de la literatura oral, la cultura mar铆tima y las manifestaciones l煤dicas comunes a las dos riberas del Mi帽o. El t铆tulo que lleva la candidatura presentada por la asociaci贸n Ponte nas Ondas es Las tradiciones orales gallego-portuguesas. Simbolog铆a y apropiaci贸n del medio natural. Los intelectuales que avalaron el pedido declararon la necesidad de que se resguarde 鈥渆sa rica literatura de tradici贸n oral acompa帽ada de un esp铆ritu comunitario que est谩 presente en las variadas expresiones l煤dicas, festivas y de ocio. Todos estos 谩mbitos, aclara el manifiesto, engloban una cultura com煤n que cumple las condiciones pedidas por la Unesco: ser una cultura a煤n viva pero en peligro de desaparici贸n y enraizada en una tradici贸n con manifestaciones de excelencia鈥.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.