Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 23 de mayo de 2009
logo m2

Un acuerdo judicial

El amparo por los adoquines de San Telmo termin贸 en un acuerdo que reconoce el Casco Hist贸rico y le pone un ins贸lito freno al vandalismo oficial.

A fuerza de movilizaciones, de amparos, de cuestionamientos y de infinitas reuniones, los vecinos de San Telmo lograron una garant铆a por escrito de que el ministerio de Desarrollo Urbano de la Ciudad no les va a destruir el barrio. Este ins贸lito acuerdo legal, mediado por la justicia le pone l铆mites al activo vandalismo del ministro Daniel Cha铆n 鈥搎uien, aunque no parece, es arquitecto鈥 y debe ser el 煤nico caso en el planeta en que un ministro acepta en sede judicial no seguir rompiendo materialmente un bien a su cargo. Es tambi茅n un reconocimiento importante de la misma existencia del Casco Hist贸rico porte帽o.

El acuerdo judicial fue firmado por un grupo de vecinos de San Telmo 鈥揂na Melnik, Julia Giesso, Patricia Barral, Fernando Piquero, Mariana Paula Diez, Mariel Arandia, Patricio Tejedor鈥, por la diputada Teresa de Anchorena 鈥揷omo presidente de la Comisi贸n de Patrimonio de la Legislatura鈥, por el procurador para asuntos contenciosos Torcuato Sozio y por el subsecretario porte帽o de Planeamiento Urbano H茅ctor Lostri en representaci贸n del ministerio. La causa se caratula 鈥淒e Anchorena, Teresa y otros c/ GCBA鈥 y el tema, en lenguaje judicial, se llama 鈥減rocesos incidentales鈥. En la vida real, se trata de adoquines.

Lo primero que llama la atenci贸n del acuerdo es que Lostri y Cha铆n se comprometen nada menos que a cumplir la ley, algo que deber铆an hacer solitos, sin acuerdos judiciales. 鈥淟a parte demandada se compromete a mantener, y/o reponer en el caso que el mismo sea provisoriamente removido, el adoquinado鈥, dice el art铆culo primero, 鈥渆n el marco de las obras que se llevan adelante en el pol铆gono que se identifica m谩s abajo, as铆 como a mantener el nivel de las aceras, en un todo de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 65 y en el C贸digo de Planeamiento Urbano Secci贸n 5 par谩grafo 5.4.12.1.鈥

Como se sabe que ministro y subsecretario suelen distraerse, se 鈥渄eja constancia que este acuerdo comprende el siguiente pol铆gono: Av. Eduardo Madero y su continuaci贸n Av. Ingeniero Huergo, la Av. Brasil, la Av. Almirante Brown, la Av. Mart铆n Garc铆a, la calle Irala, la calle Pi y Margall, la Av. Mart铆n Garc铆a, la Av. Montes de Oca, la calle Dr. Enrique Finochietto, la calle Paracas, la calle Lima, la Av. Independencia, la calle Combate de los Pozos, la calle Riobamba y la calle Tte. Gral. Per贸n鈥. Esto es, el Casco Hist贸rico porte帽o. Las partes acuerdan limitar el acuerdo a estos l铆mites geogr谩ficos y que no se impongan costas.

Es notable que un plan de gobierno resulte tan da帽ino, tan rechazado, que termine en un amparo y de ah铆 en un acuerdo judicial. Por un lado, es para alegrarse que los vecinos se movilizaran tanto y que encontraran un interlocutor pol铆tico en Anchorena. Por el otro, es totalmente deprimente que Cha铆n y Lostri s贸lo entiendan razones enfrentados a este tipo de situaciones. Debe ser porque en realidad atienden el Ministerio de Inventar Opositores a Macri.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.