Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 4 de enero de 2003
logo m2

La quinta de Anchorena

Todo parec铆a listo para salvar La Lucila, la estupenda mansi贸n de 1915 que le dio su nombre a un barrio. Pero en un s煤bito cambio de parecer, intendente y concejales
olvidaron la idea ya aprobada de crear un museo y salvar algo de patrimonio local y
se alinearon por la construcci贸n de una torre de viviendas.

/fotos/m2/20030104/notas_m/paisaje.jpg
Por Marcelo Magad谩n

La quinta Anchorena de La Lucila fue en sus comienzos un calmo bosque de olivos, que sirvi贸 como emplazamiento militar por las Invasiones Inglesas. Finalmente se transform贸 en pl谩cido lugar de veraneo.
A comienzos del siglo XX se iniciaron grandes loteos y remates de tierras. Las primeras construcciones se realizaron en el 谩rea que actualmente est谩 entre las v铆as del ferrocarril Mitre y Libertador. Se construyeron grandes residencias de familias de la aristocracia porte帽a, que hab铆an elegido la zona para pasar temporadas de descanso cerca de la ciudad. Una de las primeras y sin duda la m谩s importante fue La Lucila, lujosa mansi贸n inaugurada en 1915.
Construida por Juan Esteban de Anchorena, se llam贸 inicialmente Quinta de los Olivos y se intent贸 donarla para residencia presidencial. El regalo fue rechazado por encontrarse la mansi贸n fuera de los l铆mites de la Capital Federal. La quinta, entonces, fue regalada a la hija de Anchorena, Lucila Marcelina, casada con el militar Alfredo de Urquiza. Se la bautiz贸 La Lucila en honor a su moradora. Pero a los dos a帽os de mudarse, Lucila se suicid贸 tir谩ndose del mirador, en raz贸n, dijeron las cr贸nicas de la 茅poca, de una enfermedad incurable. El episodio hizo famosa a la quinta y su nombre: fue as铆 que primero el paraje y luego el barrio tomaron el nombre de La Lucila.
En 1999, una Consulta Vecinal Tem谩tica al Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires inform贸 鈥渜ue la construcci贸n existente tiene valor patrimonial para la comunidad y su estado no presenta peligro, siendo factible su recuperaci贸n integral. Nuestro municipio tiene muy pocos vestigios arquitect贸nicos del pasado. El caso de la Mansi贸n Anchorena y su parque ser铆a comparable al que genera el Museo Pueyrred贸n en San Isidro鈥. En otro p谩rrafo el informe dice: 鈥淓l valor patrimonial del conjunto debe ser considerado como una unidad cultural expresiva paisaj铆stica y arquitect贸nica鈥 y que 鈥減uede afirmarse que esta construcci贸n se halla en condiciones de ser recuperada para el patrimonio ciudadano鈥. En aquel entonces, el Concejo Deliberante expres贸 en un dictamen firmado por los concejales Erro, Gonz谩lez y Corradini una opini贸n concordante con ese informe.
En 2001 se inici贸 un proceso de expropiaci贸n impulsado por el senador radical Mart铆nez, que cont贸 con la aprobaci贸n del Senado y se encuentra ahora en la Comisi贸n de Ordenamiento Territorial de la C谩mara de Diputados provincial. Avalando el proyecto de crear un museo en Vicente L贸pez, el intendente envi贸 una carta al presidente del Senado para demostrar su inter茅s en la expropiaci贸n y corroborar el valor hist贸rico y cultural de la mansi贸n.
Pero en 2001 el arquitecto Litman present贸 un proyecto para construir 60 unidades de viviendas multifamiliares en los terrenos de la quinta. El edificio de 4 pisos con estacionamiento subterr谩neo implica demoler la hist贸rica mansi贸n. El mismo intendente que aval贸 el valor hist贸rico y la creaci贸n de un museo, y los mismos concejales que firmaron un dictamen en ese sentido, hoy parecen olvidados y avalan el cambio del C贸digo de Ordenamiento Urbano que debe hacerse por ordenanza para permitir la demolici贸n de la quinta y la construcci贸n del proyecto. Lo que va a restar al patrimonio p煤blico un testigo hist贸rico, cultural y ambiental.
No existe una sola raz贸n de inter茅s p煤blico que favorezca el proyecto.
Los vecinos en su conjunto, los concejales opositores, los funcionarios probos y m谩s de 40 organizaciones no gubernamentales y gubernamentales, incluidos el Colegio de Arquitectos, manifiestan su oposici贸n a la demolici贸n y su apoyo a la expropiaci贸n y al uso p煤blico de un tesoro que, una vez demolido, habr谩 solamente logrado engrosar alguna cuenta bancaria.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.