Por Sergio Kiernan
lUno de los misterios de lo que se percibe en este verano como una emergencia de desprendimientos de elementos de fachadas, es si realmente se est谩n cayendo balcones como hojas de oto帽o, o si la emergencia s贸lo existe en los medios, flojos de noticias por la estaci贸n. Hubo, s铆, derrumbes, pero uno de los que fueron reportados con alarma result贸 ser el desplome de un cerco de obra. Y no del edificio que cubr铆a.
Adem谩s del evidente riesgo para los transe煤ntes, el tema de los desprendimientos preocupa por la tentaci贸n que puede crear de 鈥渓avar鈥 las fachadas de valor patrimonial. Para algunos, la soluci贸n al problema de mantener ornamentos y m茅nsulas es simplemente el martillo y la piqueta.
Desde la Secretar铆a de Cultura de la Ciudad, desde la Direcci贸n de Patrimonio y la de Casco Hist贸rico, se aceler贸 como respuesta la difusi贸n del subprograma de asesoramiento a vecinos para la recuperaci贸n de fachadas, que ofrece soluciones que no destruyan el patrimonio y que no signifiquen erogaciones excesivas.
Un elemento directo del subprograma son las cartillas de mantenimiento que viene editando la Ciudad con un sorprendente 茅xito. En enero se hizo una tirada especial de la n煤mero 23, dedicada a los balcones, y en este febrero est谩n saliendo a las calles del casco hist贸rico equipos de profesionales para contactar a los vecinos y ofrecerles servicios y soluciones.
Estos servicios est谩n disponibles desde 1995, son gratuitos y fueron consultados por casi 100 vecinos. En s铆ntesis, lo que la Ciudad da es asesoramiento profesional, un diagn贸stico del problema por escrito. Con ese elemento, el due帽o sabe qu茅 necesita su propiedad y puede buscar presupuestos sin errores ni soluciones m谩gicas que en realidad perjudiquen su edificio.
鈥淟a Ciudad quiere acompa帽ar al vecino que necesita reparar su edificio鈥, explica Silvia Fajre, subsecretaria de Patrimonio Cultural de la Ciudad. 鈥淰eredas y fachadas no son responsabilidad del Gobierno, como cree mucha gente, sino de los vecinos. Pero mucha gente no tiene asesoramiento y necesita servicios profesionales que la ciudad le ofrece con este programa.鈥
La campa帽a ya result贸 en un perceptible aumento de las consultas y se va a complementar con una reuni贸n de directores de CGP y jefes de mantenimiento de los barrios que se realizar谩 en diez d铆as. Los CGP de toda la ciudad ser谩n puntos de distribuci贸n de las cartillas y los lugares a donde dirigirse para pedir asesoramiento y servicios.
Uno de los objetivos importantes es desdramatizar el problema. Para eso valen algunas aclaraciones: buena parte de los desprendimientos se dieron en edificios de las d茅cadas del sesenta y setenta, y no en estructuras m谩s antiguas. Otra: como los arreglos de fachadas son obras chicas, terminan en manos de alba帽iles, que no son los profesionales m谩s aptos para esto. La ciudad provee, entonces, el asesoramiento profesional necesario. Y, tercero: el costo no es astron贸mico. Muchas veces, arruinar la fachada sale tanto o m谩s caro que preservarla. n
Los vecinos que quieran consultar al programa de preservaci贸n pueden hacer lo al 4323-9400, internos 2713, 2723 y 2783, en persona en Avenida de Mayo 575, cuarto piso o por mail a
[email protected]. Todas las cartillas de mantenimiento puede ser consultadas en la p谩gina web www.dgpatrimonio.buenosaires.gov.ar.