Aunque ya estaba para Sigmund Freud, el tema de la Confiter铆a del Molino parece que puede resolverse al fin. Este jueves, el Senado le dio media sanci贸n al esperado, muy esperado, proyecto de expropiaci贸n del maravilloso edificio. Esta obra maestra de la fantas铆a porte帽a lleva d茅cadas cerrado y sucio, transformado en una muestra inocultable de nuestra desidia.
Los memoriosos recuerdan con un amor especial los interiores del edificio que arranc贸 como boutade de panaderos que reemplazaron su local de esquina con uno de los s铆mbolos porte帽os. Para abajo, El Molino se va en subsuelos que alojan una verdadera f谩brica panadera que en sus tiempos abastec铆a la confiter铆a de planta baja, muchas oficinas cercanas, m谩s de un bar y al mismo Congreso, cuyas c谩maras recib铆an tandas de medialunas dos veces al d铆a. El bar de la esquina era como una tercera c谩mara donde hacer pol铆tica al pie de lo que debe ser la m谩s hermosa escalera que tiene Buenos Aires, realizada como una ola de agua en tono marfil que desciende del entrepiso llevando nereidas.
Para arriba, el edificio en estilo... 驴Art Nouveau? se va en un sal贸n de actos y muchos departamentos cuyos interiores no le llegan al magn铆fico exterior, pero est谩n realizados con la calidad de hace un siglo. Todo el conjunto puede ser recuperado para uso legislativo y la confiter铆a, reabierta. Ser谩 uno de esos casos en que el Congreso Nacional les da una alegr铆a directa a sus representados.
El mismo jueves feliz en que se vot贸 esto se vot贸 tambi茅n crear un Distrito Hist贸rico en la bella ciudad de Goya, el puerto correntino sobre el Paran谩 que guarda un patrimonio notable por su coherencia estil铆stica y cronol贸gica. A quien le parezca raro que sea el Senado el que crea lo que finalmente es un APH de 21 manzanas se le puede se帽alar que el proyecto tuvo mucha resistencia de los arquitectos correntinos, que siguen pensando que demoler es progreso, y no entusiasm贸 mucho a los gobiernos locales involucrados. Se supo por fuentes buenas que el patrimonio de Goya encontr贸 un hada madrina en Balcarce 50, que destrab贸 la cosa.
Algo por el estilo ocurri贸 tambi茅n en la Legislatura porte帽a, donde el proyecto de ley para ampliar el APH1 San Telmo con una s贸lida zona de amortiguaci贸n dorm铆a el sue帽o de los justos, con muchos esperando que perdiera estado parlamentario a fin de a帽o. El autor del proyecto, el ex diputado y actual funcionario del Ejecutivo Patricio Di Stefano, recorri贸 pasillos, rog贸, pidi贸, negoci贸, convenci贸 y el proyecto fue tratado el jueves en reuni贸n de asesores. Di Stefano presidi贸 la Comisi贸n de Patrimonio que fundara Teresa de Anchorena y se despidi贸 el a帽o pasado ampliando el APH del Centro de San Telmo a Plaza San Mart铆n.
El martes 11 de diciembre se realiza la audiencia p煤blica en la Legislatura sobre la ley que permite la construcci贸n de edificios en las ex playas ferroviarias de Caballito, Liniers y Palermo. Como se sabe, la ley de doble lectura fue votada a libro cerrado y de apuro en este noviembre que termina, pero tiene que pasar por las audiencias p煤blicas para su segundo voto. Quienes quieran inscribirse para ser o铆dos en el Sal贸n Per贸n, el 11 a las 15 horas, en Per煤 160, pueden hacerlo hasta el d铆a 6 personalmente en la Direcci贸n de Participaci贸n Ciudadana de la Legislatura de 11 a 17, o por Internet en www.legislatura.gov.ar/audi.php, sobre el proyecto 鈥淩ezonificaci贸n de predios desafectados del uso ferroviario de la calle Niceto Vega y otras, Expte. N潞 3194-D-2012 Comisi贸n de Planeamiento Urbano鈥.
Otra iniciativa para los vecinos hace a la verdadera masacre de 谩rboles que est谩 llevando a cabo el ministerio que dirige el inefable Diego Santilli. Por toda la ciudad se pueden ver unas camionetitas con un adhesivo de la Ciudad pegado, llevando personal obviamente no capacitado para hacer podas que les dan a los 谩rboles sin ton ni son. Que Santilli autorice podas en plena primavera casi verano ya demuestra que si tiene quinta no la atiende y adem谩s no sabe asesorarse. Pero que los 鈥減odadores鈥 mutilen los 谩rboles hasta el tronco prueba que ellos tampoco tienen idea de lo que est谩n haciendo.
La propuesta es documentar esta barbarie ya, hacer un mapa de los 谩rboles mutilados enviando fotos a [email protected] o a [email protected]. Como la idea es hacer un registro real, hace falta incluir la direcci贸n de la batalla y la fecha.
Este martes a las 19 hay una conferencia que vale la pena: el programa de Preservaci贸n y Conservaci贸n del Patrimonio que coordina Fabio Grementieri en la Universidad Torcuato Di Tella invit贸 al especialista en materiales Antoine Amarger a dar una charla-clase. Con un carrer贸n de 25 a帽os, Amarger es uno de los referentes internacionales en el tratamiento de materiales, y este martes hablar谩 del 鈥渕etal monumental鈥 en escultura, arquitectura y decoraci贸n. Amarger tiene una amplia experiencia reflejada en trabajos para los museos Picasso, Matisse, Rodin y de Arte Moderno de Francia, y encargos como la restauraci贸n de esculturas en el palacio de Versailles, entre muchas otras. La actividad es gratuita, pero requiere inscripci贸n previa en [email protected].
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.