Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 28 de septiembre de 2013
logo m2

El decreto del dinero

El gobierno porte帽o le transfiri贸 37 plazas, parques y bulevares a la Secretar铆a de Gesti贸n Comunal. Un buen presupuesto para una entidad notoria por los precios de sus obras.

Por Sergio Kiernan
/fotos/m2/20130928/notas_m/rejas.jpg

Mauricio Macri est谩 en campa帽a y pese a los raros resultados de las PASO 鈥損erdi贸 ante Carri贸 en baluartes como Recoleta鈥 evidentemente est谩 preparando la presidencial. Esto no es un an谩lisis pol铆tico de su situaci贸n frente a Sergio Massa o su p茅rdida de rol de Mr Opositor frente a Lilita. Es simplemente la explicaci贸n de un decreto, el 371/13, que acaba de publicarse y muestra el arranque de la caja electoral. El jefe de Gobierno acaba de transferirle 37 parques y plazas a la entidad m谩s cara jam谩s vista en cosas de obra p煤blica, la Secretar铆a de Gesti贸n Comunal y Atenci贸n Ciudadana.

Como se sabe, las comunas porte帽as tienen poderes de gesti贸n administrativa 鈥揷oncreta, material, con presupuestos鈥 que el macrismo desconoci贸 completamente, pese a que gan贸 sobradamente esa elecci贸n. El decreto recuerda esto, junto a los poderes y responsabilidades del Ministerio de Ambiente y Espacio P煤blico que encabeza el incre铆ble Diego Santilli. Seg煤n el texto oficial, dentro del ministerio existe la Direcci贸n General de Espacios Verdes, que tiene la funci贸n de 鈥渞emodelar y conservar los espacios verdes, plazas y monumentos鈥. Uno se permite dudar de que la ley de ministerios afirme que esa entidad tiene que 鈥渞emodelar鈥: parece m谩s una expresi贸n de deseos de Macri.

Como sea, esa direcci贸n que encabeza una contadora 鈥揝antilli expulsa expertos y nombra contadores鈥 est谩 perdiendo 谩reas de poder. La raz贸n aparente es que 鈥渆ste Gobierno viene llevando a cabo un proceso gradual de transferencia de diversas competencias centralizadas a las Comunas鈥. El decreto avanza prometiendo que las comunas hasta van a recibir presupuestos, equipamiento y personal de la direcci贸n, pero no ahora. De hecho, quien recibe todo ese dinero, equipos y personal en este exacto momento es la Secretar铆a de Gesti贸n Comunal y Atenci贸n Ciudadana, 鈥渆n una primera etapa鈥.

Gesti贸n Comunal supuestamente era el nexo entre los vecinos y el gobierno porte帽o antes de que nacieran las comunas, proceso que demor贸 varios a帽os. La entidad era un tanto sello de goma hasta que s煤bitamente se estren贸 haciendo obras, siempre 鈥減or pedido de los vecinos鈥. Las obras mostraron un patr贸n constante en su peque帽a escala 鈥損lazoletas, recortes urbanos, separadores de tr谩nsito鈥 y por sus inusitados costos, muy superiores a los que paga Santilli o sus colegas de gabinete. As铆 como la obra p煤blica es m谩s cara que la privada, la obra de Gesti贸n Comunal es m谩s cara que la de Medio Ambiente o Desarrollo Urbano.

Un ejemplo puede verse en el cruce ancho de las avenidas Garay y Entre R铆os, donde Gesti贸n Comunal reembaldos贸 veredas, cambi贸 farolas, puso arbolitos y tachos de basura met谩licos. El porte帽o que pase por ah铆 puede sentirse orgulloso del lujo instalado, porque cada arbolito cost贸 como un omb煤 machazo y cada tacho de basura cotiz贸 en d贸lares. Hasta los planos fueron alterados para justificar los precios, con las cuadras acotadas de m谩s en el largo y en el ancho. Para el a帽o pasado, cuando la entidad remodel贸 sin piedad el triangulito de R铆o de Janeiro y Rivadavia, ya ni se molestaban en dibujar. La obra, uno en uno, era cara y punto, por no mencionar su mal gusto y el apilado de objetos en un espacio peque帽o.

El 煤ltimo ejemplo lo destac贸 el diario La Naci贸n, no precisamente opositor a Macri. Los vecinos de N煤帽ez se indignaron con el reembaldosado del bulevar Lidoro Quinteros, que va de Libertador a Alcorta, justo enfrente al Monumental. La bronca era por lo inusitado del precio, un mill贸n de pesos por cuadra, y porque alg煤n genio del dise帽o decidi贸 embaldosar en blanco y rojo, colores del club. Los vecinos supieron de inmediato que esa combinaci贸n era una invitaci贸n al vandalismo de las hinchadas visitantes o de cualquiera que quisiera dejar su marca en el lugar.

El secretario de Gesti贸n Comunal, Eduardo Macchiavelli, se defendi贸 diciendo que el bulevar 鈥渜uedar谩 lind铆simo鈥, frase de alto tecnicismo. Los vecinos, en disidencia, negaron las otras caracter铆sticas de la obra que difundi贸 Macchiavelli, ya que no vieron ni los juegos ni las farolas que el funcionario dice haber comprado. Pero el tema se puso interesante por la discusi贸n por el precio. Macchiavelli s贸lo atin贸 a decir que 茅l tiene una planilla y que las baldosas cuestan lo mismo en cualquier barrio.

Seguramente tiene raz贸n y 茅l gasta lo mismo en cualquier obra, lo que no quiere decir que sus propios colegas de gabinete gasten eso. Una explicaci贸n es que Gesti贸n Comunal depende directamente de la Jefatura de Gabinete porte帽a y sus titulares tienen el h谩bito de hacerse elegir en otros cargos, como la antecesora de Macchiavelli, legisladora bonaerense recordada por su campa帽a.

Ahora, esta entidad tan lucrativa recibe 37 nuevos 谩mbitos para sus juegos y proyectos. A plazas de barrio y bulevares se les suman parques con todas las letras como la Reserva Ecol贸gica, el Lezama, el Centenario, el Avellaneda, el Chacabuco, el Los Andes y el mism铆simo Parque Tres de Febrero. Tambi茅n hay 谩mbitos fundantes, como la Plaza del Congreso, la Once y la Fuerza A茅rea en Retiro. Viendo la baratura del dise帽o, la pobreza del gusto p煤blico y el cuestionable rango de precios que mantiene la Secretar铆a de Gesti贸n Comunal, el peligro urbano es evidente.

Pero hay campa帽as que financiar y la entidad ya demostr贸 su eficiencia en eso de 鈥渆scuchar a los vecinos鈥 y hacer obras.

[email protected]

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.