Los uruguayos festejaron el pico de actividad de su Comisi贸n del Patrimonio Cultural de la Naci贸n, que en 2014 catalog贸 veinte lugares y edificios como monumentos hist贸ricos, un aumento considerable sobre los doce que se preservaron en 2013. La lista incluye dos menciones no muy usuales al oriente del Plata por su vinculaci贸n con el pasado de violaciones a los derechos humanos de la dictadura uruguaya. El presidente de la Comisi贸n, Alberto Quintela, explic贸 que en el a帽o reci茅n terminado el D铆a del Patrimonio tuvo como tema el espacio p煤blico y se pidi贸 al p煤blico que se hicieran propuestas de catalogaci贸n.
Uno de los sitios que marcan delitos de los militares es la seccional n煤mero 20 del Partido Comunista, en Paso Molino, que fue escena de una masacre de militantes en los a帽os 鈥70. Tambi茅n se incluye en la lista un terreno rural dentro del Batall贸n 14 de Artiller铆a en Toledo, lugar donde se encontraron e identificaron los restos de dos desaparecidos, el docente Julio Castro y el militante social Ricardo Blanco.
El resto de la lista incluye la iglesia de Soca, en Canelones, creada a comienzos de los a帽os 鈥60 en memoria de la poetisa Susana Soca, muerta en Brasil en 1959. Icono modernista local, el edificio fue creado por el espa帽ol Antonio Bonet. Tambi茅n modernista, y bastante m谩s exc茅ntrico, se incluy贸 el 鈥淢onumento al hongo鈥 construido por el uruguayo Walter Domingo para el Centro de Barrio 3, en el acceso noroeste de Tacuaremb贸. En la misma localidad se preservaron dos murales de Jonio Montiel en el Centro de Barrio 1.
La lista sigue con el Club Ansina de Castillos, Rocha, fundado por descendientes de esclavos africanos; la casa de Francisco Soca, el padre de la poetisa Susana, en Montevideo, donde funcionaba la revista Entregas de la Licorne; el sitio paleontol贸gico en la Ruta 26, km 262, en Tacuaremb贸; y el sitio arqueol贸gico Cerro de los Burros, en Playa Hermosa, Maldonado. Nuestra vecina Fray Bentos tuvo dos catalogaciones: una del sistema ferroviario complementario del muy bien preservado frigor铆fico local y otra de la plaza Hargain. En Canelones se catalog贸 el notable hotel La Floresta, un bello ejemplo del racionalismo de inspiraci贸n naval que tan bien se de-sarroll贸 en Uruguay.
Y en estos d铆as se va a festejar en particular el 鈥渁scenso鈥 a monumento hist贸rico nacional de un lugar muy querido por los patrimonialistas: el Museo del Azulejo, fundado en Montevideo en 1997 por el arquitecto Alejandro Artucio Urioste sobre la base de su formidable colecci贸n privada. El museo en Yi 1444 es un feliz encuentro entre la pasi贸n del coleccionista 鈥揺 investigador del tema, escritor y docente鈥 y la cordura del gobierno, que hizo posible el museo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.