Parafraseando a Sarmiento, aprovecho para hacer algunas reflexiones sobre un proyecto fara贸nico que fue presentado por las actuales autoridades nacionales y de la Ciudad en medio del balotaje, con las sonrisas de siempre. Me refiero al centro de transbordo, el RER (Red de Expresos Regionales) que se emplazar铆a debajo del Obelisco y consiste en una gran terminal de trenes y otros medios de transporte, donde se unificar谩n en distintas plataformas a las terminales existentes. Esto fue bautizado 鈥淪ubtrenmetrocleta鈥, para dar idea de un neologismo simp谩tico y propenso al marketing, como debe ser.
Mis opiniones no pasan tanto por lo t茅cnico, lado ya criticado por los especialistas, sino por la orientaci贸n que le da al pa铆s un proyecto de esa envergadura y orientaci贸n. Por qu茅 raz贸n no se piensa un proyecto integrador del pa铆s, volcado al interior, ampliando las redes ferroviarias, los puertos, hidrov铆as, los destinos a茅reos, las l铆neas de subte, creando nuevas centralidades urbanas, ampli谩ndolas y consolidando otras. Por qu茅 no ir hacia otro lado, reteniendo a la poblaci贸n, y dejar de avanzar sobre el r铆o. Por qu茅 no hacer algo cercano a lo federal. Por qu茅 creer en este proyecto cuando los diez kil贸metros de subte prometidos hace ocho a帽os no existen, o por qu茅 no priorizar con ese mismo 茅nfasis un plan para urbanizar las villas o recuperar el R铆o de la Plata.
Ya Mart铆nez Estrada, con su Cabeza de Goliat, nos record贸 la relaci贸n directa entre la codicia en esta tierra pampeana que nada ten铆a; tierra pobre, sin los metales preciosos del Per煤, pero que alg煤n d铆a ser铆a rica seg煤n las nuevas esperanzas econ贸micas sembradas por los pa铆ses centrales, para las que estas tierras bald铆as y f茅rtiles, de buen clima y poca poblaci贸n, iban a ser el complemento necesario para establecer la divisi贸n internacional del trabajo. Much铆simos a帽os de guerras civiles y diferencias ba帽adas de sangre poblaron las p谩ginas de nuestra historia, centrada en la relaci贸n de ese puerto influyente y excluyente con el resto del pa铆s. Buenos Aires desconoci贸 sistem谩ticamente al resto del territorio nacional, hasta doblegarlo despu茅s de Pav贸n. El primer Golpe de Estado, dado por Mitre a Urquiza el 11 de Septiembre de 1852, desanex贸 a Buenos Aires del resto del pa铆s por diez a帽os. (La Estaci贸n Once de Septiembre es un patrimonio porte帽o que nos dice cosas...).
Una vez obtenido el puerto, la aduana y la Capital Federal del pa铆s, esta ciudad corporiz贸 en sus formas aquella necesidad de ser lo que no es, solo de parecer. Sobre el andamiaje pol铆tico de Mitre y la Generaci贸n del 鈥80 encuentra su destino 鈥渘o鈥 sudamericano. Esa era una ciudad que iniciaba la tarea de borrar aquella ciudad criolla para establecer sus palacios y edificios europeos, que hoy defendemos patrimonialmente y a los que habr铆a que relatar en todo su contexto y significado. Porque el patrimonio nos lleva a mirar nuestra historia.
Imaginemos que el proyecto del actual Gobierno de la Ciudad triunfe y que gracias a 茅l, debajo del insigne monumento, se afincara una convergencia de terminales de trenes, subtes, autobuses, combis, m谩s bicicletas y motos que llegan a esta ciudad como en un laborioso hormiguero. Imaginemos que debajo del m谩s colosal monumento de Buenos Aires se construyera esta obra que reforzar铆a el motivo por el cual todos los caminos conducen a este puerto desde siempre. Es decir, que subrayara que no hay otro destino, que toda la historia argentina sigue teni茅ndola misma meca. Ser铆a una sumatoria de elementos solo 煤tiles para aumentar el 煤nico oro en el que se piensa hoy, y que no es otro que el de la renta inmobiliaria. Ya Buenos Aires hist贸ricamente api帽贸 al resto del pa铆s sobre la ciudad, e hizo converger a todas las mercanc铆as que pudieran salir del pa铆s en un solo puerto, concentr贸 ferrocarriles, poblaci贸n, pudri贸 riachuelos, ahog贸 la ciudad. Contra el r铆o y la oblig贸 a crecer dentro de 茅l, teniendo tanta tierra a sus espaldas. Una obra as铆 en cien a帽os dir谩 cosas, tendr谩 sentidos, nos convocar谩 a la reflexi贸n otra vez, para saber c贸mo se hizo posible un pa铆s tan mal poblado y tan desigual.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.