Hay quienes mostramos una falta de imaginaci贸n notable y pens谩bamos, por ejemplo, que la administraci贸n de nuestra ciudad no pod铆a empeorar. Pues resulta que lo malo tambi茅n puede tomar velocidad, acelerarse y agrandarse como negocio. Donde el actual presidente daba piedra libre a torres y demoliciones ilegales, y creaba obras absurdas para dar contratos a los amigos, su sucesor en la Ciudad agrega la destrucci贸n del verde de a decenas de hect谩reas y crea un verdadero estado de ilegalidad. Para muestra, dice el dicho, basta un bot贸n, con lo que podemos ver un caso realmente ejemplar que denuncia Acci贸n Parque Colegiales. Y es ejemplar porque se trata de una irregularidad evidente dentro de un edificio propiedad de la Ciudad.
Acci贸n Parque Colegiales es un grupo de vecinos nacido a los golpes contra sus espacios verdes. Ya perdieron la placita Biro, donde talaron hasta los 谩rboles de la vereda, y vieron transformarse la tranquila zona del mercado de pulgas en un proyecto snob y fashion del macrismo y el larretismo. En estos d铆as, los vecinos lograron que los asesores de la comisi贸n de Desarrollo Econ贸mico de la Legislatura porte帽a trataran un pedido de informes sobre algo que no deber铆a estar en el mercado. Que esta comisi贸n le preste atenci贸n a un reclamo ya dice mucho, porque es una comisi贸n dedicada al desarrollo econ贸mico porte帽o y no hay que pensar mucho para saber a qui茅nes escucha mejor.
Como se ve en las fotos, el tema toca el restaurante que instalaron adentro del mercado, una sucursal de La Abuela Juana, un franchising con varios locales. Los vecinos destacaron que el local es bastante grande y ocupa buena parte del frente del mercado sobre la calle Enrique Mart铆nez. Que haya un restaurante o un bar dentro de un mercado no es particularmente llamativo, pero la ley 450 del a帽o 2000 indica que el mercado de pulgas es un predio 鈥減ara el funcionamiento de un mercado de objetos varios鈥. Como se ve, no se mencionan ni restaurante ni locales de ropa u otras mercader铆as, algo nada casual ya que fueron los vecinos los que insistieron en que el mercado fuera exclusivamente de antig眉edades. De hecho, en 2007 el art铆culo de la ley 450 se incorpor贸 textualmente al C贸digo, como para que no queden dudas.
Con lo que el misterio es qui茅n le hizo un contrato a un restaurante adentro del mercado y sobre qu茅 base legal. Para mayor misterio, resulta que el local tiene entrada propia al exterior y puede seguir abierto, como lo hace, despu茅s que el mercado cierra y los lunes y feriados, cuando no abre. Si los diputados de la comisi贸n empresarial aceptan el pedido de informes, puede ser que el Ejecutivo desvele el misterio.
O puede que no, porque vaya uno a saber qu茅 otras cosas distraen y desvelan a nuestros gobernantes porte帽os. Un ejemplo de estas cosas que los desvelan lo trae SOS Caballito cuando denuncia que est谩n haciendo cuatro de esos absurdos 鈥渏ardines colgantes鈥 en otros tantos puentes del ferrocarril Sarmiento, a un precio absurdo. Los primeros se vieron en Once y consisten en pesad铆simas herrer铆as que forman una suerte de glorieta sobre los viejos puentes de hierro ingleses. En estas glorietas se inventa un verde trucho, que alg煤n d铆as Rodr铆guez Larreta querr谩 contar como espacios verdes, a un costo redomado: ocho millones de pesos por los cuatro, o algo m谩s de medio mill贸n de d贸lares para una zoncera cu谩druple.
Y mientras se inventan estos verdes truchos, se da帽a todav铆a m谩s el que existe y es leg铆timo. Por ejemplo, en el parque Leonardo Pereyra, el castigado espacio verde de Barracas al que en una reciente reforma transformaron en una maqueta enrejada, con los senderos cementados. Como muestran las fotos, esta semana se la tomaron salvajemente con los a帽osos 谩rboles del lugar en una poda bestial de ramas principales completamente fuera de temporada. Los vecinos hasta terminaron diciendo que estaban cortando los 谩rboles para vender la le帽a, tan inexplicable es este ataque.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.