Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 8 de enero de 2015
logo no
La Biblia, el calef贸n y el l谩piz 贸ptico

Algoritmo y sustancia

Gabriel Rud empez贸 haciendo fotos situacionistas de videojuegos y sigui贸 con ilustraciones b铆blicas y tapas para discos de pop sofisticado.

Por Santiago Rial Ungaro
/fotos/no/20150108/notas_no/sn03fo01.jpg

鈥淰eintis茅is intentos fallidos preceden la g茅nesis de nuestro Universo. El mundo del hombre surgi贸 del caldo ca贸tico de restos anteriores, por eso Dios al crearlo exclam贸: 鈥楥on tal que aguante鈥 (鈥楬alway Sh茅yaamod鈥, en hebreo).鈥 La cita del fisicoqu铆mico ruso Illya Prigogine (Premio Nobel en 1977) lleva directamente a las obras digitales de Gabriel Rud: enigm谩ticas, inquietantes, amistosas u ominosas, las estructuras espectrales que salen de las visiones y el imaginario de este artista parecen haber sido hechas con escombros digitales, con esa basura inform谩tica que a帽o tras a帽o va dejando una ley que reemplaz贸 hace a帽os a la Mosaica: la Ley de la Obsolescencia de los Productos.

鈥淪iempre, desde muy chico, me interes贸 poner en una pantalla algo hecho por m铆. Est谩 todo bien con pintar un cuadro, y me sigue encantando ese mundo, pero siempre me motiv贸 poder poner una imagen m铆a en una pantalla鈥, dice Rud, que sabe que su herramienta es la tableta digitalizadora Wacom.

Claro que poner una imagen en una pantalla no es f谩cil: 鈥淎l principio todo lo que hac铆a me parec铆a una basura. El video es algo que est谩 muy lejos de darte satisfacci贸n instant谩nea: sent铆a que si hac铆a un mu帽eco 3D o una animaci贸n, no llegaba al coraz贸n de nadie. A煤n me genera mucha angustia el soporte, sigo sintiendo que es muy dif铆cil que el resultado de un video emocione鈥.

Con sus concavidades, convexidades, subdivisiones y teleseados (operaciones matem谩ticas manipuladas mediante programas de modelado tridimensional), m谩s que paisajes de un imaginario tecnocr谩tico, las im谩genes de Rud tienen algo tel煤rico, misterioso y org谩nico, que lo emparienta con la ciencia ficci贸n. Y tambi茅n con Daniel Melero, otro explorador y eternauta de los m谩rgenes m谩s metaf铆sicos de los arrabales tecnol贸gicos. Adem谩s de haber hecho la tapa del disco Disritmia (especie de ser discogr谩fico indescriptible y amorfo) en 2013, Gabriel es iluminador oficial de la banda de Melero y videasta de temazos como Supernatural.

鈥淓n un momento empec茅 a trabajar con esos monstruos que, incluso, dejaron de tener rastros antropom贸rficos. Ten铆a un mont贸n de experimentos hechos por la mitad que nunca cobraban entidad: antes de empezar a trabajar con 茅l, nunca hab铆a hecho una muestra鈥, cuenta Rud, que en los 煤ltimos a帽os viene haciendo tapas sofisticadas para grupos 铆dem del under metropolitano.

El arte digital no es nuevo y de hecho hay muchos premios (de hecho Rud ya gan贸 alguno) y much铆sima producci贸n, pero tambi茅n se lo subestima mucho: 鈥淗ay una animosidad muy fuerte hacia lo nuevo, un sentimiento como de bronca o amenaza鈥. Por cierto, algunas de sus obras (que parecen provenientes de culturas ancestrales o quiz谩s extraplanetarias) resultan inquietantes, pero tambi茅n atractivas. Como un demiurgo que construye universos, Rud tiene cierta megaloman铆a que contrasta con su humildad: durante tres a帽os estuvo dibujando a diario un vers铆culo b铆blico (http://bibliailustrada.org/), hizo el programa de radio experimental El monte an谩logo junto al poeta Nicol谩s Dom铆nguez Bedini, y sabe que ahora muchos lo conocen por su colaboraci贸n con Melero. 鈥淭odo el mundo habla de su generosidad, pero a m铆 lo que me fascina es que es un altruismo muy funcional tambi茅n para 茅l; yo termin茅 haciendo cosas para 茅l por arruinarle una p谩gina suya; ni conoc铆a mi obra y me pidi贸 como indemnizaci贸n que trabajara para 茅l.鈥

De ah铆 sali贸 el v铆nculo para hacer el trabajo de la tapa con UN, el interesante proyecto del m煤sico y productor Miguel Castro (ex Victoria Mil, La Nueva Flor) cuya tapa marca la diferencia. Rud cuenta que la portada fue hecha con un algoritmo que empieza a generar fractales onda Mandelbroit (matem谩tico polaco conocido por sus aportes a la geometr铆a fractal) pero que, entre los dos polos del arte digital actual (uno m谩s param茅trico en el que, regulando una serie de variables, se generan formas fractales; y otro en la que se trata de modelar 鈥渃omo si fuera una arcilla virtual鈥), prefiere la segunda opci贸n: 鈥淯so el l谩piz 贸ptico, que es como un mouse que funciona como lapicera. Y es raro, porque est谩s tratando de modelar algo en 3D, pero igual conserva un trazo, algo gestual鈥.

Desde que empez贸 a trabajar con nuevas tecnolog铆as, dice, siempre se interes贸 en el ruido, el costado no predecible. Una de las primeras obras que hizo fue con fotos de videojuegos: hac铆a tomas en las que nunca se hac铆an las cosas que se ten铆an que hacer. 鈥淎帽os despu茅s me enter茅 de la Machinime (t茅rmino ingl茅s que mezcla el t茅rmino m谩quina y cinema) y de que hasta hay festivales de videojuegos (como el New York Machinime Film), pero creo que tienen un enfoque m谩s humor铆stico. A m铆 lo que me fascinaba era la idea de que fuera una jugada existencialista o situacionista de un videojuego.鈥

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.