Todalashit es la página donde Adriel David cuelga su mĂşsica, mixtapes y secuencias propias o ajenas. Venido de diversos proyectos como los bardo-experimentales Mielcitas Trash Me, o desde el drone, ambient y techno-noise, como lo fueron Dronevil, Methadone y Catttnip, Adriel hacĂa tiempo que no organizaba cosas ni tocaba en vivo. Luciana, de Espacio Metanoia, le ofreciĂł una fecha y bastĂł para activarlo. La idea de este trance alienĂgena que propone el vol. 1 de Todalashit se basa en sus gustos y en “mezclar bandas sin importar si son amigas entre sĂ”.
Entre los invitados estará Dario Dubois DĂşo (“Capas constantes de audio de las que es difĂcil bajar”), Panchasila, el dĂşo de Juan JosĂ© Calarco y GMC (“Canciones para un viaje de ayahuasca”), Kiddokuppa (“Su dance-pop de baja fidelidad me remite a JapĂłn y a Finlandia al mismo tiempo”) y el actual proyecto ambient de Adriel, 3mpty Space, un escape al bosque o la montaña (“Es como un filtrado de Catttnip y los otros proyectos que surgieron alrededor”). Además, MatĂas Brunacci, ex Termotank, hará visuales durante el set de 3mpty Space, meta loop y rotura digital.
TambiĂ©n está Salvador Cresta, dibujante y videasta, actualmente instalado en las Sierras de CĂłrdoba. MĂşsica, collages, videos y dibujos colman salavadorcresta. tumblr.com desde 2012. Antes de eso, Cresta ya implementaba la tĂ©cnica al editar audio y video: “De hecho pienso de una manera que es prácticamente un collage, todos recortes de pensamientos mezclados al azar. Soy un collage orgánico”, cuenta el artista. “Pero, ÂżsabĂ©s quĂ©? CaptĂ© la tĂ©cnica editando videos de viajes de egresados, nueve horas por dĂa, sin francos durante tres meses. AhĂ me parece que aprendĂ todo”, concluye mientras una carcajada parece explotarle en el fondo de la garganta.
Salvador estuvo cerrando el video que van a proyectar este viernes, The Salvador Cresta’s Home-Videos vol. 16: La Concha de tu Viejita. Sus herramientas de trabajo son una PC de 2001 y una laptop, las dos corriendo el mismo programa obsoleto, Let’s Edit 2, que “ya ni siquiera se consigue en Internet”. Graba con una Mini DV a la que no le funciona el visor ni la pantallita, aunque anda conectada a la laptop. Además, usa una cámara Hi8, un formato entre el VHS y el Mini DV. “Me gustan estos recursos, no me actualizarĂa, estoy muy bien asĂ”, justifica.
Esas caleidoscĂłpicas imágenes de flĂşo sintĂ©tico y glitches intencionales son algo que Cuesta descubriĂł con el material del turismo estudiantil: “Hasta hace poco se filmaba todo en Mini DV y ese formato tiende a fallar, en especial al sobregrabar, las imágenes se rompen y se mezclan con las que estaban debajo. Cada vez que pasaba eso me excitaba muchĂsimo, me exaltaba y fui guardándolos y actualmente uso esos mismos glitches para romper imagenes que filmo despuĂ©s”.
* Viernes 3 en Espacio Metanoia, direcciĂłn vĂa mensaje a www.facebook.com/todalashit. A las 21.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.