La locura ha sido desde siempre el signo de los genios incomprendidos. Gestos inconvenientes, palabras inapropiadas, acciones imprevistas. Esa marca que llevan en la piel quienes nunca pasan inadvertidos se desvanece como espuma matinal cuando sus delirios histri贸nicos se transforman en arte sobre el escenario. En ese extra帽o recoveco donde todo lo distinto se permite, el repentino vendaval de excentricidades asume un prop贸sito: mostrar a un auditorio expectante que bajo esa aparente imprevisibilidad est谩 el control. Un control precario, tal vez, exiguo en su presentaci贸n, pero manifiesto en un ideario tan ardiente como definido. 鈥淨uise ser cantante de 贸pera, pero mi naturaleza imprecisa hizo que me arrojase furiosa a los jardines llenos de malezas: el teatro musical.鈥 As铆 se presenta Alejandra Radano cuando habla de s铆 misma, cuando construye de una vez y para siempre esa esencia sorprendente que la define.
Desde el minuto inicial de Delirio gaucho. Canciones del interior, Radano nos deslumbra con su figura invencible: en poco m谩s de una hora, acompa帽ada por el tr铆o de guitarras de Los Primos Gabino y bajo la direcci贸n de Fabi谩n Luca (Danza maligna, Tango revi煤), recorre un at铆pico repertorio de canciones irreverentes, algunas curiosas, otras desopilantes, marcadas todas por un mismo esp铆ritu: la celebraci贸n de lo incorrecto, lo absurdo, lo inadecuado. El signo evidente de su talento consiste en un exquisito dominio del min煤sculo escenario de la librer铆a Cl谩sica y Moderna, donde se mueve con gracia, con seguridad, donde eleva su voz con frescura y cambia de tono con moh铆nes sutiles, mientras sobrevuelan las risas y las humoradas. Se hace c贸mplice de sus espectadores y amiga de sus invitados 鈥揺ntre quienes se destaca Elena Roger y su apolog铆a del palomicidio鈥, mientras afirma su presencia inocultable, con ese pelo cort铆simo y llamativo, de un rojizo anaranjado que encandila, con esos ojos gigantes y expresivos, con sus pausas, sus silencios, sus arranques de furioso deleite.
El talento el茅ctrico de Alejandra Radano saca chispas all铆 donde aparece, desde sus c茅lebres musicales estilo Broadway como Chicago 鈥揺n su primera puesta en 2001鈥 o Cabaret (2007), hasta la genial Canciones degeneradas (tambi茅n con Fabi谩n Luca), donde entonaba un cancionero marginal, despreciado por sus ra铆ces 茅tnicas, que inclu铆a desde el jazz atonal hasta las m谩s oscuras melod铆as de compositores jud铆os olvidados. Su itinerario fue ecl茅ctico: desde sus inicios en la compa帽铆a Cibri谩n-Campoy all谩 en los 鈥90 y sus furtivas incursiones televisivas en la factor铆a Pol-ka, hasta su exitosa traves铆a por los recodos parisinos con el espect谩culo de Alfredo Arias, Concha Bonita, que contaba la historia de un transexual solo en Par铆s, rodeado de los fantasmas de su pasado exitoso en el music hall, ideado como un homenaje a la triste decadencia de Norma Desmond en la tr谩gica Sunset Boulevard.
El aparente desborde de su gestualidad esconde arteramente el m谩s exquisito control de sus habilidades, su voz gruesa y armoniosa, sus movimientos repentinos, su consciente dominio de la escena. Su regreso a Delirio gaucho 鈥搎ue ya hab铆a presentado el a帽o pasado en el Centro Cultural de la Cooperaci贸n鈥 supone una vuelta a las ra铆ces del transg茅nero: el esc谩ndalo de la fusi贸n de lo tr谩gico con lo divertido, de lo fant谩stico con lo chauvinista, de lo 铆ntimo con lo extranjero. Un camino sinuoso por el variet茅 rioplatense, donde renace Verdaguer en sus chistes de sal贸n 鈥搒in una pizca de impostura鈥, donde las reversiones de Ginamar铆a Hidalgo y Alady 鈥揻igura clave del music hall espa帽ol鈥 se hacen sorpresivas e hilarantes, y donde la inolvidable 鈥淣eurastenia fatal鈥 se hace el alma del delirio. Ese despertar de ritmos perdidos en alg煤n viejo teatro del siglo pasado, en alg煤n bodeg贸n de mala muerte, cobra fuerza como la alucinaci贸n trasnochada y surrealista de una loca pintarrajeada que nunca tiene miedo al desaf铆o ni al rid铆culo.
Todos los viernes de abril (5, 12, 19 y 26) Alejandra Radano presenta Delirio gaucho (canciones del interior), dirigida por Fabi谩n Luca y acompa帽ada por las guitarras de Los Primos Gabino. Cada viernes habr谩 un invitado.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.