Hay que recordar que hubo una época pre-video, una época en la que no habÃa otra manera de ver cine que en los cines. Por lo que uno leÃa infinitamente de pelÃculas que no habÃa posibilidades de ver, de las que incluso uno creÃa saber todo: habÃa leÃdo el guión, ensayos crÃticos, habÃa visto fotos..., recuerdo hasta discutir de pelÃculas que no habÃa visto. Yo pasé el secundario y mis estudios de cine en La Plata, asà que a la Lugones, que era uno de esos lugares que te permitÃa ver pelÃculas que no se exhibÃan en las salas comerciales, venÃa para cosas muy especÃficas. Recuerdo haber visto a comienzos de los '70 un ciclo de Visconti en el que pasaban, sin subtÃtulos pero en copias impecables, El Gatopardo (la versión concebida por Visconti y no la que se habÃa exhibido internacionalmente, cortada en casi cincuenta minutos), y La terra trema. En este caso, la falta de subtÃtulos la hacÃa casi incomprensible, pues estaba hablada en un dialecto de pescadores sicilianos, pero lo importante era verlas, sumergirse en ese universo visual, y sobre todo sabiendo que seguramente iba a ser la única oportunidad para hacerlo. En ese mismo ciclo vi Rocco y sus hermanos por primera vez. En esa época estaba fascinado con la novela del siglo XIX, y me impresionó particularmente Rocco, que me contaba una historia casi contemporánea con la pulsión del relato de aquellas grandes novelas.
Cuando me vine a vivir a Buenos Aires, fui todo lo que podÃa a la Lugones. Por la posibilidad de volver a ver pelÃculas, pero además porque era una puesta al dÃa: era el '78, '79, y con la censura, la cartelera comercial era un páramo. Fue allà donde vi por primera vez Los cuatrocientos golpes, El soldadito, La estrategia de la araña, Trono de sangre, la trilogÃa de La condición humana y tantas otras pelÃculas que han sido claves para mi vida. Pienso en la Lugones y pienso en el Cine. Sin dudas, es la gran escuela de cine de la Argentina.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.