Americana soy,
y en esta tierra yo crecÃ.
Vibran en mÃ
milenios indios
y centurias de español.
Mestizo corazón
que late en su extensión,
hambriento de justicia, paz y libertad.
Yo derramo mis palabras
y la Cruz del Sur
bendice el canto que yo canto
como un largo crucifijo popular.
No canta usted, ni canto yo
es Sudamérica mi voz.
Es mi paÃs fundamental
de norte a sur, de mar a mar.
Es mi nación abierta en cruz,
doliente América de Sur
y este solar que nuestro fue
me duele aquÃ, bajo la piel.
Otra emancipación,
le digo yo
les digo que hay que conquistar
y entonces sÃ
mi continente acunará
una felicidad,
con esa gente chica como usted y yo
que al llamar a un hombre hermano
sabe que es verdad
y que no es cosa de salvarse
cuando hay otros
que jamás se han de salvar.
En los años ‘60, Ariel RamÃrez (Santa Fe, 1921) buscó diversificar su trabajo creativo colaborando con artistas como Eduardo Falú, Los Fronterizos, El Conjunto Ritmus, Jaime Torres, León Jacobson, Lolita Torres y Mercedes Sosa. 1964 marca un hito en su trayectoria, porque fue para la Navidad de ese año que dio a conocer su Misa Criolla, abriendo un perÃodo fecundo en el que alumbró obras como Navidad nuestra, Los caudillos, Mujeres argentinas y Cantata Sudamericana.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.