Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 3 de septiembre de 2007
logo rosario
"ABSOLUTA NORMALIDAD" EN LA JORNADA ELECTORAL

No observaron irregularidades

Tanto el director nacional electoral como la misi贸n encargada
de observar los comicios destacaron que en la jornada no se
registraron problemas relevantes y la calificaron de "excelente".

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20070903/notas_o/06A.JPG
Un cuarto oscuro con el despliegue de boletas de las distintas agrupaciones pol铆ticas. La ong Democracia Representativa destac贸 que no se registraron irregularidades graves.

El director nacional electoral, Alejando Tulio, asegur贸 que la jornada comicial se llev贸 a cabo con "absoluta normalidad, y con un 82 por ciento" de participaci贸n de los empadronados. Por su parte, la subcoordinadora de la misi贸n encargada de observar las elecciones en Santa Fe en representaci贸n de la ong Democracia Representativa, Albertina Piterbag, asegur贸 que al cierre del acto comicial no se hab铆an registrado irregularidades graves. "Fue una jornada excelente", sintetiz贸 en referencia al desarrollo del comicio hasta el horario de su cierre. De todos modos el informe oficial de esta ong estar谩 listo en los pr贸ximas semanas.

Alejandro Tulio remarc贸 "el clima de tranquilidad en las calles y he recibido el informe de Gendarmer铆a de todo el territorio santafesino, con pr谩cticamente ninguna irregularidad, absolutamente ninguna que pueda tener un impacto el resultado y ninguna irregularidad en las pr谩cticas y los usos y costumbres electorales de nuestro pa铆s. Hubo un alt铆simo porcentaje de participaci贸n, un 82,51 por ciento que habla muy bien de este proceso electoral y finalmente una tranquilidad institucional que todo esta en un lento escrutinio, pero con absoluta normalidad".

En este sentido agreg贸 que "he recibido tambi茅n los reportes de los veedores, y hubo fiscalizaci贸n en pr谩cticamente todo el territorio observado. El informe de los 47 veedores en toda la provincia ha sido positivo. No ha habido irregularidades en la votaci贸n y el recuento, solo ha habido alguna conducta an贸micas, que en ning煤n caso influyeron sobre la votaci贸n", agreg贸. Tulio explic贸 que "el recuento se lleva adelante en forma descentralizada en 62 centros de suma, porque se elimin贸 el telegrama amarillo, el proceso ser谩 m谩s lento que los anteriores. De todas maneras la certeza debe presidir el proceso, y debe difundirse informaci贸n certera. Por eso pido paciencia".

Por su parte, Albertina Piterbag tuvo a su cargo el despliegue de los 45 observadores de todo el territorio, distribu铆dos en ocho subsedes con base en la capital provincial, y controles en Tostado, Reconquista, Rufino, Rafaela, Ca帽ada de G贸mez, Venado Tuerto, Rosario, Esperanza y Casilda. La ong trabaj贸 con 40 mesas fijas a las que sum贸 una recorrida hasta llegar a un n煤mero cercano a las 250 mesas observadas.

"Nos fue muy bien con la gente y los partidos, todo el mundo cooper贸 en nuestra tarea, no hay antecedentes con observadores en la Argentina". La responsable del trabajo de campo explic贸 que "lo que hicimos fue ver y acompa帽ar a los distintos actores en el d铆a del comicio, ver como se desarrollaba el acto electoral conociendo la normativa vigente".

Consultada sobre el resultado de la jornada, Piterbag apunt贸 que "lo que vimos fue una jornada electoral absolutamente normal, sin incidentes, no se presentaron denuncias, no ha habido dificultades, solo hechos muy menores como un ciudadano con su documento. Fue una jornada excelente que servir谩 para sentar un precedente en la verificaci贸n y la observaci贸n electoral".

En tanto finalizado el acto eleccionario, el secretario electoral Avelino Lago realiz贸 algunas aclaraciones respecto de ciertos casos ocurridos durante la jornada. En primer lugar, Lago afirm贸 que el comicio "ha sido absolutamente normal, las mesas se conformaron en toda la provincia, salvo dos cuestiones puntuales suscitadas en Villa Gobernador G谩lvez y en Laguna Paiva, donde se encontraron dentro del cuarto oscuro boletas ap贸crifas".

En el primero de los casos, las boletas ten铆an otra fecha. Lago explic贸 que el Tribunal Electoral decidi贸 que aquellos votos en los que coincidan los nombres de los candidatos elegidos con el cargo al que se postul贸, ser谩n concebidos como votos v谩lidos. El otro caso fue el de las boletas que pose铆an el lema "Laguna Larga", en vez de Laguna Paiva. Pero si los nombres concuerdan con los cargos, ser铆an votos v谩lidos.

Tambi茅n se explic贸 que, para el caso, si alguien insert贸 en el sobre un voto confeccionado para los comicios primarios -internas-, si concordaron nombres de candidatos y cargos, debieron ser considerados v谩lidos.

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.