Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 25 de septiembre de 2007
logo rosario
CUESTIONAMIENTOS DE ORGANIZACIONES PORTE脩AS

A candidatos a la Corte

El Foro "Una Corte para la democracia" -que integran la Asociaci贸n por los Derechos Civiles, el Centro de Estudios Legales y Sociales, la Fundaci贸n Ambiente y Recursos Naturales, la Fundaci贸n Poder Ciudadano, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales y la Uni贸n de Usuarios y Consumidores- cuestion贸 el modo en que el gobierno de Jorge Obeid decidi贸 avanzar en la designaci贸n de un ministro de la Corte Suprema de Justicia de la provincia y tambi茅n del procurador ante la CSJ. De all铆 que junto a otras numerosas organizaciones santafesinas se haya planteado a trav茅s de una carta que "desafortunadamente" el gobernador "desperdici贸" una oportunidad para democratizar el procedimiento de selecci贸n que entienden debi贸 haber sido con alguna norma similar al decreto 222/03 de autolimitaci贸n que dict贸 el presidente N茅stor Kirchner. Propusieron que la Asamblea Legislativa que se reunir谩 este jueves a las 13 instrumente un procedimiento que permita a la sociedad conocer en profundidad a quienes sean candidatos, acercar criterios y participar en el debate acerca de la conveniencia o no de la designaci贸n. Tambi茅n se pide audiencia al gobernador para que frene las designaciones y al electo Hermes Binner para que explique como se designar谩n durante su mandato.

Adem谩s de las organizaciones que en Buenos Aires integran el Foro "Una Corte para la Democracia", otras Ongs e instituciones santafesinas y de otras provincias se suman al pedido para que el gobernador Obeid "detenga" el proceso de nombramientos en la Corte provincial y busque mecanismos "m谩s adecuados" para realizar las designaciones. Se trata de la Fundaci贸n Ejercicio Ciudadano, Despertar Ciudadano, la Fundaci贸n Apertura, el Centro de Graduados de la Facultad de Ciencias Jur铆dicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, la Federaci贸n Agraria Argentina, la Asociaci贸n Conciencia Rosario, el Colegio de Abogados de Rosario, la Asociaci贸n El Agora (C贸rdoba), Fundaci贸n FAVIM (Mendoza) y la Fundaci贸n Ecoclubes quienes sostienen que "no se trata de un tema menor ni de una puja entre gobernador y gobernador electo". Esta tarde a las 19 en la sede de la Federaci贸n Gremial todas las organizaciones se expedir谩n sobre el tema.

La nota que firman Roberto Saba (ADC), Gast贸n Chillier (Cels), Silvina Ram铆rez (Inecip), Daniel Sabsay (Farn), Horacio Berstein (Uni贸n de Usuarios y Consumidores) y Laura Alonso (Poder Ciudadano) plantea que la Asamblea Legislativa deber铆a adoptar algunas medidas indispensables: que sea p煤blico la totalidad del procedimiento mediante el cual se tome o no la decisi贸n de dar los acuerdos a las postulaciones de Agust铆n Bass贸 para la Procuraci贸n y Daniel Erbetta como ministro de la CSJ; tambi茅n se plantea que se permita a la ciudadan铆a en el marco de una audiencia p煤blica realizar preguntas a los candidatos acerca de los criterios y posiciones jur铆dicas o de actuaci贸n profesional; que el acuerdo o el rechazo de los pliegos sea brindado de modo expreso; que la votaci贸n en el plenario sea nominal y que se modifique el reglamento de la Asamblea Legislativa de modo que este procedimiento se aplique a toda designaci贸n futura.

La presidenta de Ejercicio Ciudadano, Stella P茅rez Moncunil, dijo a Rosario/12 que el problema se enmarca "en la mec谩nica y estrategia para el nombramiento de los funcionarios en general, sobre todo los que tienen que ver con los organismos de control. M谩s all谩 del planteo de las organizaciones que tienen la voluntad de perseguir m谩s transparencia" se se帽al贸 que no se cuestionan nombres pero s铆 los modos de selecci贸n: "Es al menos sospechoso que este gobernador que se va haga este tipo de movimientos y es lamentable porque enturbia una gesti贸n que ha sido bien vista y que ha contado con una opini贸n positiva desde el punto de vista de la transparencia".

Las Ongs pidieron una reuni贸n con el gobernador Obeid. Tambi茅n con Binner "para que informe con qu茅 sistema se elegir谩 a tan importantes funcionarios durante su mandato".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.