Jorge Obeid ratificó ayer que no enviará más pliegos a la Legislatura para cubrir las vacantes en el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress), el Tribunal de Cuentas y la DefensorÃa del Pueblo sin antes acordar los nombres de los candidatos con el gobernador electo Hermes Binner. "Los grandes temas que exceden una gestión y son polÃticas de estado los vamos a someter a la discusión con las autoridades entrantes para tratar de llegar a un consenso y no tomar medidas unilaterales", dijo el gobernador saliente. Ayer, el Enress quedó acéfalo con un sólo director en ejercicio, Horacio Usandizaga, al concluir el segundo mandato del presidente y del vice del directorio, José Manuel Kerz y Jorge Hammerly (primo del ministro de Obras Públicas, Alberto Hammerly) que llevaban ocho años en el cargo. Los dos fueron designados por el propio Obeid en 1999 y ratificados en 2003 por Carlos Reutemann. Lole también nombró al Vasco que seguirá hasta fin de año.
Las versiones sobre el envÃo de un segundo paquete de pliegos comenzaron a circular la semana pasada en la Legislatura no bien la mayorÃa automática del PJ aprobó los nombramientos del camarista AgustÃn Bassó y del abogado Daniel Erbetta como procurador y ministro de la Corte Suprema de Justicia. Ya el jueves, en la Legislatura, se especulaba que dos legisladores oficialistas que quedarán desocupados el 10 de diciembre podÃan pasar a algún organismo de control para seguir con un sueldo público. Hay varios ejemplos de este tipo de conchabos en los últimos años.
Pero ayer, Obeid trató de poner paños frÃos, antes de detonar otro escándalo polÃtico. "¿Cómo marcha la transición?", le preguntaron. "Yo estimo que bien. Más allá de algunos pequeños fuegos de artificios que se trasuntan a través de la prensa, pero en general se está intentando de ambas partes hacerla en forma ordenada. Tenemos expectativas que esta semana se reúna la Comisión de Transición y allà conversaremos los grandes temas que son polÃticas de estado, y por lo tanto, tendrán que ser puestos a consideración de las autoridades entrantes para buscar consensos", explicó.
"No hay de nuestra parte 'animus belicus', como dicen los juristas. No tenemos intención de confrontar. Queremos hacer un traspaso del gobierno en forma ordenada y con la menor cantidad de conflictos", dijo.
-¿Va a mandar los pliegos del Enress?
-Ahà tenemos un problema grave y por eso quiero que nos sentemos a conversarlo. Yo tendrÃa la facultad de mandar los nuevos miembros del Enress, pero el doctor Binner manifestó que quiere producir transformaciones y cambios que son respetables en la medida que él va a ser quién gobierna. El problema es que tenemos dos meses por delante, hoy (por ayer) vencieron los mandatos del presidente (José Manuel Kerz) y del vicepresidente (Jorge Hammerly). El Enress es el organismo controla a la empresa Aguas Santafesinas SA y a cerca de 200 cooperativas que no podemos dejar sin control. Pero yo tampoco voy a nombrar unilateralmente a los miembros del Enress, sobre todo si el doctor Binner pretende hacer modificaciones. Asà que hay que sentarse y conversar -contestó Obeid.
-¿Tiene previsto reunirse con Binner en las próximas horas?
-Cuando él quiera. Yo ya he dicho que el doctor Binner tiene abiertas las puertas de la Casa de Gobierno y la de mi casa de familia que él la conoce.
-Entonces, ¿no va mandar estos pliegos a la Legislatura?
-No, no. Estos temas se van a conservar en la comisión.
-¿Y qué va a pasar con los otros pliegos del Tribunal de Cuentas y de la DefensorÃa del Pueblo? -le preguntó un colega.
-Hay que conversar todo.
-Pero ya se mencionan los nombres del diputado Mario Esquivel para el Tribunal de Cuentas y de la diputada Liliana Meotto para la DefensorÃa del Pueblo.
-Hay que conversar todo. Pero no voy a tomar ningún tipo de resolución, repito, en polÃticas de estado. La tarea de gestión van a seguir tal cual la venimos desempeñando hace cuatro años, los grandes temas que exceden una gestión y que son polÃticas de estado los vamos a someter a la discusión con las autoridades entrantes para tratar de llegar a un consenso y no tomar medidas unilaterales.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.