Los diputados provinciales electos del Frente para la Victoria realizaron ayer la segunda reuni贸n previa a su juramento para definir a las autoridades de bloque, pero no lograron avanzar y se autoconvocaron a un nuevo encuentro para el 26 de noviembre. Las diferencias que persisten entre los distintos sectores -obeidistas, reutemistas y seguidores de Agust铆n Rossi- dificultaron el acuerdo. En ese marco, las opciones que se abren son: una conducci贸n colegiada de la bancada, la fragmentaci贸n en al menos tres mini bloques o bien un liderazgo 煤nico de consenso, escenario que hasta el momento no ha encontrado nombre.
En parte, la situaci贸n que hoy vive el PJ provincial se dio, aunque con las diferencias del caso, tras la elecci贸n del 2003, cuando Jorge Obeid result贸 electo gobernador mediante la Ley de Lemas con el aporte de distintos sublemas. En aquella oportunidad, los legisladores electos no lograban ponerse de acuerdo en torno a la presidencia del bloque oficialista, raz贸n por la cual se opt贸 por una conducci贸n colegiada, que luego deriv贸 en el liderazgo de Mario Lacava.
En la oportunidad, seg煤n public贸 ayer el diario El Litoral varios de los futuros diputados admitieron que persisten las diferencias entre sectores, lo que dificult贸 un avance en la negociaci贸n pol铆tica.
Apenas 14 de los 22 futuros integrantes de la bancada se hicieron presentes; entre las propuestas presentadas, est谩 la posibilidad de tener una conducci贸n colegiada. Algunos diputados del interior expresaron sus deseos de que no encabecen el sector pares de Santa Fe ni de Rosario, debido a que el Frente fue derrotado en ambas ciudades, no s贸lo el 2 de setiembre, sino, adem谩s, el 26 de octubre.
En el mapa interno de la futura bancada aparecen seis diputados alineados con Agust铆n Rossi, un grupo de obeidistas, otros del interior y los restantes que parecen jugar como l铆beros a la espera de definiciones de referentes partidarios. El "rossismo" postul贸 p煤blicamente para la conducci贸n al rosarino Luis Rubeo.
"Conducci贸n colegiada o al menos tres bloques ser铆an las salidas posibles", se帽al贸 otro de los presentes. Entre los nombres que por peso propio podr铆an disputar la conducci贸n del bloque se encuentran Norberto Nicotra, actual titular del partido hasta las internas cerradas de marzo y el reutemista Alberto Hammerly, actual ministro de Obras P煤blicas. El tercero en carrera es el rafaelino Ricardo Peirone, enrolado en la corriente que forman la Liga de Intendentes.
La indefinici贸n arrastr贸 tambi茅n a la designaci贸n preliminar de la tarea en comisiones a partir de diciembre. En principio, la sesi贸n preparatoria de Diputados se har铆a el 5 de diciembre, oportunidad en la que se elegir谩n tambi茅n al resto de las autoridades, entre ellas, la presidencia de la C谩mara, cargo para el cual el socialismo promueve a Eduardo Di Pollina, con el aval de todo el Frente Progresista.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.