Desde Santa Fe
El ministro de Salud de la provincia, Miguel Angel Cappiello recorrió ayer la DroguerÃa Central que depende de su cartera, junto a la nueva directora de Farmacia y BioquÃmica, Beatriz Martinelli. Y se llevó dos sorpresas. La primera: los empleados le dijeron que era el primer ministro en 30 años que caminaba por el viejo depósito en el norte de la ciudad. Y la segunda fue peor: encontró "una cantidad enorme de medicamentos vencidos", reveló Cappiello. Y pasó revista al hallazgo: 20 mil remedios que superaron la fecha de vencimiento algo asà como 2.500 kilos de drogas, 680 mil profilácticos vencidos y una cantidad imprecisa de pastillas anticonceptivas que tampoco se repartieron y ya no se pueden utilizar.
"Encontramos una cantidad enorme de medicamentos vencidos", se sorprendió el ministro. "Encontramos 20 mil medicamentos vencidos, 680 mil profilácticos vencidos" y un partida de "pastillas anticonceptivas que tampoco se utilizó. Todo esto significa una suma de dinero importante que bien podrÃa haber cumplido otra función", agregó.
La nueva directora de Farmacia y BioquÃmica confirmó el hallazgo de 2.500 kilos de drogas vencidas. "Hay medicamentos vencidos de distintos perÃodos que están ocupando espacios, juntan suciedad y no se puede limpiar. Entonces, una de las cuestiones fundamentales que el ministro sabe que tenemos que resolver es la incineración de estos medicamentos vencidos, como dice la ley. Asà que estamos en el proceso de llamar a licitación para que esto se realice", explicó Martinelli.
Martinelli precisó los cambios que se vienen en la DroguerÃa Central del Ministerio de Salud. "Nuestra intención es que los medicamentos estén en tiempo y forma en los hospitales porque es un insumo esencial para garantizar el derecho a la salud. Para que esto ocurra se necesitan varias etapas en un proceso general. Primero: censar cuáles son esos medicamentos, hay 26 mil especialidades medicinales autorizadas por Anmat en la Argentina. Segundo: hacer un formulario terapéutico y aplicarlo, los profesionales tienen que recetar los medicamentos contenidos en ese formulario terapéuticos. Y tercero: hacer las compras dentro de ese formulario, tanto para la población como para la internación".
Parece que cada tanto los casos de medicamentos vencidos se repiten en la DroguerÃa Central del Ministerio de Salud. Ya en agosto de 2002, hace cinco años, la diputada del Frente Progresista, Alicia Gutiérrez, le pidió al juez José Luis Giavedoni (Correccional 6ª) que investigue una denuncia pública del entonces director de Farmacia y BioquÃmica, Elbio Costa, que se quejó por que se habÃan acumulado medicamentos vencidos durante diez años, entre 1992 y 2002. El episodio le costó caro: el ministro de Salud, Fernando BondesÃo, lo echó del cargo con el visto bueno del gobernador de la época, Carlos Reutemann. Cinco años después, Cappiello volvió a quejarse por lo mismo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.