Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 21 de enero de 2008
logo rosario

Un bloque santafesino para defender los intereses locales en el Congreso

La idea es del senador socialista Rub茅n Giustiniani. Planea
convocar a los 21 legisladores nacionales que tiene Santa Fe
para reclamar obras a cambio de las retenciones agropecuarias

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20080121/notas_o/04A.JPG
Giustiniani se reuni贸 la semana pasada con Binner, Bonfatti y Lifschitz en la Gobernaci贸n. El senador podr铆a ser el nexo entre el gobernador y los legisladores nacionales santafesinos.

Desde Santa Fe

"Soplan aires de di谩logo y consenso", dijo el senador Rub茅n Giustiniani, presidente del Partido Socialista. La definici贸n suena al voluntarismo de los "buenos tiempos" que Hermes Binner promet铆a en la campa帽a, y m谩s, si es dicha despu茅s de una reuni贸n de casi tres horas con el gobernador y el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, en la primera cumbre socialista en la Casa Gris la semana pasada. Giustiniani lleg贸 al despacho de Binner con dos propuestas: promover la discusi贸n parlamentaria del sistema de peajes nacionales y la coparticipaci贸n federal de impuestos para que los recursos que Santa Fe aporta a la Naci贸n -por retenciones al campo- vuelvan a la provincia en obras p煤blicas e innovaci贸n tecnol贸gica. Pero tambi茅n anunci贸 una pr贸xima convocatoria a los 21 legisladores nacionales de Santa Fe para articular "un bloque santafesino en el Congreso que represente y defienda los intereses de la provincia". La tarea no parece sencilla, entre los convocados hay dos ex gobernadores del PJ: Carlos Reutemann y Jorge Obeid y el jefe del bloque oficial, Agust铆n Rossi. Sin embargo, Giustiniani se revel贸 optimista.

"El gobierno de Binner ya demostr贸 la amplitud de su convocatoria, lo hizo con los intendentes y los presidentes de comunas sin distinci贸n de bander铆as y en otras reuniones en el interior donde estuvieron todas las fuerzas pol铆ticas. Entonces, creo que a esto lo podemos reiterar a nivel nacional para que verdaderamente tengamos un bloque santafesino en el Congreso y seamos 19 diputados y tres senadores nacionales los que trabajemos por propuestas para que Santa Fe tenga las obras que hoy dependen de la Naci贸n", se ilusion贸 el legislador.

Giustiniani apareci贸 esta semana en el despacho de Binner, en la Casa de Gobierno, donde se encontr贸 con Lifchitz. La euni贸n se extendi贸 casi tres horas, as铆 que la agenda fue por dem谩s variada. Despu茅s, el senador explic贸 las dos propuestas que le hab铆a acercado a Binner y que, obviamente, tuvieron su respaldo: los fondos que Santa Fe necesita para obras viales pueden salir de "una reformulaci贸n del sistema de peajes nacionales" y "una reforma de la ley de coparticipacion federal".

"La provincia tiene 2500 kil贸metros de rutas nacionales bajo el sistema de peaje, cuyos contratos de concesi贸n finalizan en octubre de 2008. Ante esta situaci贸n y la alta estad铆stica en accidentes de tr谩nsito, la posibilidad de planificar un nuevo sistema -cuando se llame nuevamente a licitaci贸n- garantizar铆a la realizaci贸n de nuevas obras viales", explic贸 Giustiniani. "Creemos que el tema de las obras pendientes en la provincia es clave y vemos con muchas perspectivas que la reformulaci贸n del actual sistema de peajes permita generar las obras para minimizar el impacto de los accidentes viales".

El otro flujo de fondos puede salir -aunque a m谩s largo plazo- de la reforma a la ley de coparticipaci贸n federal para que Santa Fe reciba los recursos que le corresponden en funci贸n de los aportes realiza por las retenciones agropecuarias. "Hoy, la coparticipaci贸n tiene un estado previo que es el di谩logo entre todos los gobernadores del pa铆s, una tarea del gobernador Binner con sus colegas que se viene realizando desde hace tiempo, para que en una segunda instancia el proyecto se pueda tratar en el Congreso", dijo Giustiniani.

-Y los otros dos senadores nacionales de la provincia, 驴lo acompa帽an en estas propuestas? -pregunt贸 Rosario/12.

-Yo creo que hay una muy buena expectativa por la amplitud de la convocatoria del gobierno provincial que ya se demostr贸 en distintas reuniones (con los intendentes y presidentes comunales sin distinci贸n de signos pol铆ticos) y en distintos lugares del interior de la provincia, donde han concurrido todas las fuerzas pol铆ticas, diputados, senadores provinciales, concejales e intendentes. Entonces, creo que a esto lo podemos reiterar a nivel nacional para que verdaderamente tengamos un bloque santafesino en el Congreso y seamos 19 diputados nacionales y tres senadores nacionales los que trabajemos por propuestas para que Santa Fe tenga las obras que hoy dependen de la Naci贸n".

-驴Y uno de los objetivos ser铆a discutir el sistema de peajes nacionales?

-Exactamente. Ese un ejemplo concreto que puede revertir en obras para la provincia. Esto es lo que charl谩mos con el gobernador Binner y no s贸lo para convocar a los legisladores nacionales de Santa Fe, sino tambi茅n a todos los de la Regi贸n Centro, es decir a los diputados y senadores nacionales de Santa Fe, C贸rdoba y Entre R铆os para articular un trabajo conjunto en el Congreso de la Naci贸n. El gobierno de Binner ha dado todas las pautas para que eso sea efectivamente posible y lo est谩 demostrando en estos d铆as, en los hechos.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.