La explosi贸n de un horno de la planta de Acindar en Villa Constituci贸n el martes pasado que dej贸 ocho heridos -dos de los cuales fallecieron el s谩bado por la ma帽ana-, sac贸 a la luz una situaci贸n frecuente: se violan normas de seguridad en favor de la productividad. Rosario/12 quiso saber el detalle de los accidentes laborales que registran las ART de mayor predominio en el mercado, pero estas aseguradoras no dan a conocer sus registros, sino que env铆an la informaci贸n a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, dependiente del Ministerio de Trabajo de la Naci贸n, que es la encargada de elaborar las estad铆sticas discriminadas por provincia. Los 煤ltimos datos que hay as铆 discriminados son del a帽o 2005, mientras que del 2006 s贸lo hay cifras nacionales, y del 2007 a煤n no hay cifras porque se esperan unos seis meses desde el final del a帽o para comenzar a armar estas estad铆sticas con los datos de la evoluci贸n final de los accidentados, seg煤n explicaron desde la Uni贸n de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, que tambi茅n se maneja con los registros oficiales.
Estos registros, para la provincia de Santa Fe, no s贸lo son de hace tres a帽os, sino que adem谩s est谩n incompletos. El empleo en negro y la falta de inspectores en higiene y seguridad son las principales causas de que los n煤meros oficiales no reflejen la realidad, se帽al贸 el secretario general de la Asociaci贸n Bancaria de Rosario, Luis Ortega, quien responsabiliz贸 directamente al Estado por la falta de pol铆ticas. En la misma l铆nea, la abogada Mar铆a Eugenia Caggiano explic贸 que al haber un gran porcentaje de empleados en negro, esos accidentes no quedan reflejados en las cifras oficiales, y apunt贸 que en muchos casos se desconoce la ley y los accidentes in itinere no son denunciados.
Asimismo, record贸 que el propio Hermes Binner hab铆a presentado -cuando era diputado- un proyecto de reforma del C贸digo Penal para proteger la integridad del trabajador, al tiempo que Ortega asegur贸 que cuando se quiere se puede recordando que en diciembre 煤ltimo el ministro de Trabajo de Santa Fe, Carlos Rodr铆guez, mont贸 un operativo especial para controlar obras de construcci贸n en Rosario y el 96 por ciento de las obras inspeccionadas fueron clausuradas, e inform贸 que hay un decreto a la espera de la firma del gobernador Binner para que se contraten inspectores integrales que realicen tambi茅n inspecciones en higiene y seguridad a los fines de paliar esta situaci贸n.
Seg煤n la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, en 2005 "fueron notificados 570.824 casos totales (15,3% m谩s que el a帽o 2004) sobre 6.000.749 trabajadores cubiertos promedio (12,1%, aproximadamente, m谩s que durante el a帽o anterior)", de los que 51.082 pertenecen a la provincia de Santa Fe, mientras que el n煤mero de muertos a nivel nacional fue de 857, en tanto a nivel provincial no figuran registros.
En Santa fe, 43.281 (84.7%) de las denuncias fueron notificadas como accidentes laborales, mientras que 4.570 (8.9%) corresponden a accidentes in itinere, 2.037 (4%) a reagravaci贸n, y 1.194 (2.3%) a enfermedades profesionales.
En los notificados seg煤n su forma de ocurrencia, hay 11.058 (21.6%) por golpes por objetos, 10.370 (20.3%) por esfuerzo excesivo o falsos movimientos, 5.866 (11.5%) por ca铆da de personas a nivel, 5.541 (10.8%) por choque contra objetos, mientras que el 64.2 por ciento restante corresponde a ca铆da de personas a altura, ca铆da de personas al agua, ca铆da de objetos, derrumbe de instalaciones, pisada sobre objetos, aprisionamiento, explosi贸n a fr铆o, explosi贸n a calor, explosi贸n a radiaciones ionizantes, explosi贸n a radiaciones no ionizantes, explosi贸n a productos qu铆micos, contacto con electricidad, contacto con productos qu铆micos, contacto con fuego, contacto con materiales calientes o incandescentes, contacto con fr铆o, contacto con calor, explosi贸n o implosi贸n, incendio, atropellamiento por animales, mordeduras por animales, choque de veh铆culos, atropellamiento por veh铆culo, fallas en mecanismos para trabajo hiperb谩ricos y agresi贸n con armas.
En tanto, en 2006 se notificaron en el pa铆s "635.874 casos en una poblaci贸n de trabajadores cubiertos promedio de 6.674.654, una cobertura 11.2 por ciento mayor que el a帽o anterior", mientras que los muertos notificados fueron 995, y a煤n a comienzos de 2008 no hay una discriminaci贸n por provincia, mientras que en el gobierno provincial tampoco hay registros en este sentido.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.