El fracaso de la mesa de negociaci贸n salarial en la Naci贸n demor贸 el acuerdo en la provincia de Santa Fe. Esta es la conclusi贸n de una jornada cargada de especulaciones sobre la oferta provincial a los maestros santafesinos. Y fue la propia ministra Elida Rasino la encargada de confirmarlo al asegurar tras la reuni贸n con Amsaf茅 que "no se avanz贸 en la discusi贸n de un aumento salarial por la falta de acuerdo en Buenos Aires". Es que all铆 los gremios piden un 30 % y el gobierno ofreci贸 s贸lo el 15, y adem谩s exigi贸 180 d铆as de clases. La titular de la cartera educativa reconoci贸 que espera que el tema "se destrabe pronto", aunque ya hab铆a acordado con Amsaf茅 un plazo m谩ximo para la oferta: el viernes 22 de febrero. "No es antojadizo, lo planteamos porque tenemos que activar los mecanismos de consulta con nuestras bases", reconoci贸 la secretaria de Amsaf茅 Sonia Alesso a Rosario/12 quien espera una nueva reuni贸n para la pr贸xima semana luego de este cuarto intermedio.
"Sobre salario no se avanz贸. La ministra reconoci贸 que esperaba la resoluci贸n de la paritaria nacional en funci贸n de tener una propuesta provincial. Esto es porque la CTERA pas贸 a un cuarto intermedio diciendo que los 1200 pesos ofrecidos son inaceptables", remarc贸 Alesso.
En Santa Fe, si bien el encuentro dur贸 algo m谩s que la escasa media hora de Buenos Aires, se debatieron otros puntos, pero poco y nada se habl贸 del reajuste salarial. "Ese tema est谩 un tanto dificultado a nivel nacional y entonces preferimos hoy no avanzar, esperando que se destrabe esta cuesti贸n eventualmente pronto", asegur贸 Rasino.
El apuro de la ministra no es casual: se hab铆a comprometido con el gremio docente acercar la propuesta antes del 22 de febrero, es decir el viernes de la semana que viene. "Establecimos esa fecha como un plazo 贸ptimo y la ministra se comprometi贸 a cumplirlo", asegur贸 Sonia Alesso, para luego explicar que esa decisi贸n se tom贸 por los tiempos de discusi贸n y votaci贸n interna que necesita el gremio para aceptar o rechazar la propuesta, que a煤n no se conoce.
Adem谩s, si bien la dirigente aclar贸 que "no pusimos un piso a la discusi贸n salarial, s铆 esperamos conseguir el mejor salario posible para los docentes". El reclamo est谩 muy por encima del m铆nimo de 1200 pesos que ofert贸 la Naci贸n este jueves.
Alesso ubic贸 la discusi贸n muy encima del promedio nacional, porque remarc贸 que "en Santa Fe un maestro que reci茅n se inicia ya gana hoy 1240 pesos de bolsillo contando los 110 pesos de incentivo nacional.
Por eso no es verdad que estamos pidiendo un 30 por ciento de aumento, teniendo en cuenta que el pedido de CTERA se ubica en los 1400 pesos de piso. Los n煤meros ac谩 deben ser distintos", reconoci贸 la dirigente.
"En Santa Fe no estamos atados al piso nacional, discutimos los rangos e hicimos un planteo sobre lo que creemos que tiene que cobrar una maestros", destac贸. Desde Amsaf茅 Rosario Gustavo Teres volvi贸 a pedir un salario de 3000 pesos para los docentes. La semana que viene, entonces, ser谩 clave para determinar si el inicio de clases llega con acuerdo o conflicto.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.