La ministra de Educaci贸n, Elida Rasino, puso un l铆mite muy claro a las conversaciones con el gremio docente, al decir que las provincias "no pueden asumir" el piso salarial de 1.400 pesos exigidos por Ctera en las paritarias nacionales. La funcionaria asegur贸 tambi茅n que se viene un nuevo sistema de ingreso a la docencia m谩s "igualitario".
Mientras la paritaria nacional transcurre en un clima de tensi贸n, la titular de la cartera provincial no puso pa帽os fr铆os, sino todo lo contrario. A nivel nacional, los ministerios de Trabajo y Educaci贸n propusieron a las agrupaciones docentes cerca de un 15 por ciento de aumento a cambio de que se cumplan los 180 d铆as de clase del ciclo lectivo. Ocurre que el pedido de los trabajadores supera el 30 por ciento, lo que llevar铆a el piso salarial a 1.400 pesos.
En este marco, la ministra anunci贸 que esperar谩n la definici贸n a nivel nacional, una instancia "fundamental para establecer un piso" salarial. Pero advirti贸 que "m谩s all谩 de la justicia del reclamo, es imposible para las provincias poder asumir como base de la pir谩mide salarial un monto tan elevado".
Para Rasino el monto exigido por los docentes es elevado para los presupuestos provinciales "porque hay que ver despu茅s c贸mo se va escalonando a las categor铆as m谩s altas y a los sueldos de los docentes con mayor antig眉edad", se帽al贸.
Ante este panorama que se presenta hostil para los maestros, la sombra de una medida de fuerza se vuelve fuerte. Sin embargo, la funcionaria confi贸: "No hemos conversado todav铆a en esos t茅rminos, estamos en el di谩logo, confiamos que tenemos muchos elementos reivindicatorios para con el sector que, seguramente van a ser reconocidos", y agreg贸 que en ese marco "es factible que las clases empiecen el 3 de marzo".
En cuanto al ingreso al sistema educativo, adelant贸 que en breve se dar谩 a conocer una nueva forma centrada en la capacitaci贸n docente. En tanto, con respecto a las pruebas de oposici贸n, Rasino observ贸: "Cuando las condiciones de capacitaci贸n son igualitarias es una evaluaci贸n importante, pero hoy no lo son. La implementaci贸n de la ley federal gener贸 mucha desigualdad en la capacitaci贸n", apunt贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.