En una semana marcada por las crÃticas a la polÃtica de seguridad del gobierno provincial, el ministro del área, Daniel Cuenca, disparó que hay sectores de la policÃa "que no quieren acatar el mando polÃtico". Con esa frase, justificó los relevos de los jefes policiales de Rosario, Ricardo Ruiz; y de Santa Fe, Juan Ruiz, que se sucedieron en los últimos dÃas. El funcionario subrayó que el jefe de seguridad de la provincia "es el gobernador".
Durante una entrevista en Canal 3, el ministro volvió a pedir "paciencia" porque "no hay soluciones mágicas" para la problemática de la inseguridad y dijo que la ola de violencia que sacude a la capital de la provincia deja en evidencia que "en los últimos 20 años no se hizo nada" por prevenirla, a pesar de que "se veÃa venir".
Más allá de que insistió en que las soluciones de fondo llevarán tiempo, Cuenca sostuvo que se está trabajando para dar respuesta a los problemas más urgentes en el corto plazo.
EspecÃficamente para Rosario, dijo que la estrategia es apostar a la "prevención", pero que para eso se necesita una mejor policÃa, que esté equipada como corresponde. "Ahora los patrulleros no andan, no hay personal; nos está faltando un mapa territorial del delito, porque hay que tomar las zonas calientes", afirmó.
Entre las falencias que impiden realizar una buena tarea de prevención del delito, mencionó que en la policÃa no se hace inteligencia criminal, es decir tareas de espionaje para detectar, por ejemplo, los circuitos de comercialización ilegal de elementos robados. AsÃ, Cuenca salió al cruce de las crÃticas que despertó la salida de los dos jefes policiales, asà como la designación en la ciudad de Santa Fe de José Luis Hek, que habÃa sido desplazado hace apenas un año del mismo cargo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.