Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 1 de abril de 2008
logo rosario

Los municipales, cerca de cerrar el acuerdo salarial en paritarias

El 20,4 por ciento de aumento salarial acordado por docentes y estatales con el gobierno ser谩 la base del reclamo de los 31 mil trabajadores municipales de toda la provincia.

/fotos/rosario/20080401/notas_o/02A.JPG
Antonio Ratner, secretario adjunto de la Federaci贸n Santafesina de Trabajadores Municipales. "Somos optimistas, notamos buena predisposici贸n de los intendentes para discutir distintos temas".

Los empleados municipales de la provincia se reunieron ayer en la ciudad de Santa Fe con los intendentes en el marco de la primera reuni贸n paritaria del sector. Tras cuatro horas de negociaciones qued贸 algo en claro: el 20,4 por ciento de aumento salarial acordado por los docentes de Amsaf茅 con el gobierno de Hermes Binner y luego por los estatales de UPCN y ATE ser谩 la base del reclamo de los 31 mil trabajadores comunales. Los representantes de los municipios y comunas anunciaron que el pr贸ximo martes llevar谩n a la mesa de negociaci贸n una propuesta concreta. "Somos optimistas, notamos buena predisposici贸n de los intendentes para discutir distintos temas, no s贸lo lo salarial que es lo m谩s urgente, tambi茅n empezamos a conversar sobre c贸mo mejorar la calidad laboral de todos los compa帽eros", dijo Antonio Ratner secretario adjunto de la Federaci贸n Santafesina de Trabajadores Municipales (Festram).

En di谩logo con Rosario/12, Ratner destac贸 la importancia de la discusi贸n en el 谩mbito de la paritaria. "Esto nos permite plantear una serie de reivindicaciones como la problem谩tica de la higiene y la seguridad (contemplada en el proyecto de ley que envi贸 el gobierno a la Legislatura para crear los comit茅s mixtos), el blanqueo progresivo de las sumas que hoy se perciben en negro y la cantidad de compa帽eros que trabajan en condiciones muy precarias", enumer贸.

El dirigente gremial reconoci贸 que en el terreno estrictamente salarial, los acuerdos a los que arribaron inicialmente los maestros nucleados en Amsaf茅 y el viernes pasado los estatales de UPCN y ATE allan贸 el camino. "Obviamente que sienta un precedente importante que no se puede desconocer y que nos permite ahorrar tiempo de discusi贸n", admiti贸 el tambi茅n secretario adjunto de los municipales rosarinos.

Los paritarios de los Ejecutivos municipales solicitaron pasar a un cuarto intermedio hasta el pr贸ximo martes. "Nos dijeron que ese d铆a nos traer谩n una oferta salarial en concreto para que despu茅s lo sometamos a votaci贸n en asamblea", agreg贸 Ratner quien de inmediato aclar贸 que "lo que se acuerde ser谩 de aplicaci贸n en todos los municipios en los t茅rminos que se firme el acta en la paritaria".

Con esta aclaraci贸n Ratner aludi贸 el铆pticamente a la Municipalidad de Rosario a ra铆z de las declaraciones del intendente Miguel Lifschitz quien inicialmente hab铆a mencionado un porcentaje menor en concepto de aumento salarial (15 por ciento). En el gremio municipal creen en realidad que Lifschitz formul贸 aquellas afirmaciones d铆as despu茅s de haber enviado al Concejo el mensaje del reval煤o de propiedades para as铆 justificar la suba de la TGI por el aumento de la masa salarial.

Seg煤n precis贸 Ratner a este diario, en total son 31 mil los empleados municipales santafesinos -cerca de un tercio de ellos trabajan en la ciudad de Rosario-. El salario inicial es de 1200 pesos, con lo cual de acordarse una suba del 20,4 trepar铆a a 1440.

En la conversaci贸n de ayer tambi茅n se debati贸 sobre la posibilidad -por ahora remota- de implementar una especie de cl谩usula gatillo para actualizar los salarios en sinton铆a con el 铆ndice inflacionario.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.