El ministro de Seguridad, Daniel Cuenca, sorprendió ayer con otra confesión a su estilo. "Poco a poco nos vamos ganando la confianza de la policÃa", dijo. Una forma de admitir que el gobierno de Hermes Binner arrancó con "mucha desconfianza" y "resquemores" en las filas policiales, pero en tres meses logró revertir el trato porque "ven los planes y el modelo de PolicÃa que queremos y todos estos actos que venimos realizando, se los avisamos (sic)". Cuenca dijo también que evaluaba más cambios en la cúpula de la PolicÃa de la provincia y en las unidades regionales, pero evitó los detalles.
Ya mediados de marzo, cuando firmó un convenio con el director del Registro Nacional de Armas (Renar) para llevar el Programa de Desarme Voluntario hasta el último rincón de la provincia, el ministro presentó la iniciativa con tono altisonante: "Hoy podemos decir que empezamos a cumplir algunas de las cosas que habÃamos propuesto (en la campaña). Podemos exponer algo de polÃtica de fondo que no sea más de lo mismo".
Cuenca sorprendió ayer con otra definición sobre el vÃnculo del gobierno con la PolicÃa. "Cuando comenzamos la gestión habÃa mucha desconfianza. No nos conocen, y es obvio que cuando un nuevo jefe viene a un nuevo empleo genera resquemores sobre lo que va a hacer. Pero creo que nos estamos ganando la confianza poco a poco, porque van viendo los planes y el modelo que queremos cumplir, y todos estos actos que venimos realizando, se los avisamos", dijo.
"Lo que le estamos diciendo (a la policÃa) se lo estamos cumpliendo", agregó Cuenca. "La decisión del gobernador es llevar adelante el plan de gobierno, este es el modelo que la gente votó y la policÃa tiene que posicionarse dentro del modelo de policÃa y de seguridad que la gente votó -agregó-. Incluso, hemos encontrado en muchos nuevos jefes una buena relación, una intencionalidad de trabajar más activamente para el futuro. Nosotros dijimos cuando asumimos que la policÃa estaba abandonada y yo no quiero una policÃa abandonada".
Ante una pregunta, Cuenca anunció que habrá más cambios en la conducción de la fuerza. "Nos faltan algunos cambios todavÃa, tenemos algunos pedidos de gente que ya nos anticipó su retiro. Pero por cuestiones de dominio público, en los últimos 15 dÃas todos estuvimos ubicados y pensando en el tema de seguridad en la provincia. Por eso es que demoramos un poco los cambios, pero los vamos a hacer, algunos, por estimaciones de nuestro gobierno y otros, porque (los jefes) nos han pedido el pase a retiro".
¿Y esos cambios pueden llegar a la cúpula de la PolicÃa de la provincia?
Eso lo estamos evaluando, sÃ. Como ustedes saben, hemos estructurado muchas regionales, muchos jefes han pasando a retiro. Esta semana quizás haremos algún otro cambio más, porque mucha gente nos ha solicitado (el retiro) y está a la espera que le enviemos el reemplazo.
Cuenca dijo después que el aumento del 25 por ciento retroactivo al mes de febrero elevará el sueldo mÃnimo en la policÃa de 1.500 a 1.900 pesos y se cobrará antes que termine abril. "Ya di instrucciones para que empiecen a hacer las planillas adicionales, esto es un proceso y no se puede sacar de un dÃa para otro. Asà que estimamos que, con un poco de suerte, antes de fin de mes se percibirá el aumento retroactivo a febrero", señaló.
¿Y por qué el aumento a la PolicÃa superó al que recibieron otros trabajadores del Estado como los docentes o los empleados públicos?
El gobierno hizo una evaluación general y estimo que la PolicÃa estaba más retrasada que otros agentes estatales. Esto es parte de la reestructuración que nosotros le queremos dar a la PolicÃa, queremos transformar esto que es un empleo con riesgo en un empleo digno y un mejoramiento en las condiciones. Es decir, hacemos un esfuerzo, pero para el gobierno la labor del docente no es menos importante que la labor del policÃa. Al contrario, yo quisiera más maestros y menos policÃas y guardiacárceles. Pero la PolicÃa en el momento que vivimos en el marco de la seguridad tiene que tener un respaldo salarial importante. Eso lo atendió el gobernador, por eso esta diferencia en el arranque.
¿Cómo va la mudanza del Ministerio de Seguridad a la Jefatura de PolicÃa?
Bien, ordenada. Yo ya estoy desde la otra semana. Faltan otras dependencias. Pero vamos ordenando (la mudanza) para que el sistema policial no se deteriore. Entonces, todo lo que se va trasladando tiene que tener una nueva sede, un buen lugar y en un funcionamiento igual al que tenÃa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.