El gobernador Jorge Obeid lanzó ayer a su regreso de Cuba, una elÃptica respuesta a la intendencia rosarina, que exige 100 millones de pesos por coparticipación mal liquidada en la última década. "La voluntad polÃtica del gobierno es seguir ayudando a los municipios y comunas de la provincia, sin distinción polÃtica ni de cantidad de habitantes. Todas son iguales para nosotros", dijo Obeid. Luego recordó que el gobierno provincial "siempre se preocupó por dar herramientas y recursos a las localidades. Por eso, en estos dos años duplicamos los recursos para los municipios y comunas, y llevamos adelante acciones como la de transferir el impuesto a las patentes y de patentes acumuladas para que sean administrados por los municipios", precisó. Tras pedirles "a los intendentes y jefes comunales que hagan una administración transparente y equilibrada de las cuentas municipales", aseguró que la Casa Gris "no le debe nada a la municipalidad de Rosario".
Tras una sesión especial del Concejo Deliberante de Villa Gobernador Gálvez, en la cual asumieron sus funciones los nuevos concejales de la ciudad del sur santafesino, el gobernador Jorge Obeid dijo que su participación en dicha ceremonia era "una presencia testimonial a fin de reafirmar la voluntad polÃtica del gobierno provincial de estar al lado de todas las municipalidades y comunas santafesinas".
En la ceremonia, realizada en la Casa de la Cultura de Villa Gobernador Gálvez, el presidente del Concejo municipal, Daniel Machado, tomó juramento a los nuevos integrantes del cuerpo deliberativo. "Esta es una fiesta de la democracia que en estos dÃas se repite en todas las comunas y ciudades de la provincia, que es la renovación de las autoridades elegidas por el pueblo", señaló Obeid. "Por esto es un motivo de alegrÃa y festejo", añadió.
Además de Obeid, participaron del acto público los ministros de Gobierno, Roberto Rosúa, y de la Producción, Roberto Ceretto; los legisladores nacionales Pedro González y Roxana Latorre, y la intendente local, Graciela Bonomelli, entre otras autoridades.
Un rato más tarde Obeid, acompañado por los ministros de Gobierno, Roberto Rosúa, y de la Producción, Roberto Ceretto, y el diputado nacional Pedro González, visitó la planta de procesamiento y exportación de granos, harinas y aceites que se está construyendo en Gálvez, y la fábrica de acoplados y semiremolques Montenegro, también de esa ciudad.
"El área industrial de Villa Gobernador Gálvez hoy lo tenemos gracias al gobernador Obeid, al ministro Ceretto y al Concejo Deliberante de esta ciudad; de otro modo no se podrÃa haber logrado la reapertura de Montenegro ni la llegada de Cargill", señaló el diputado Pedro González.
En tanto en la planta en construcción de Cargill, Obeid fue recibido por el gerente comercial Hugo Vázquez, y el gerente de la planta, Gustavo RamÃrez. La delegación, encabezada por el gobernador santafesino, recorrió las obras en construcción, desde las celdas para almacenamiento de porotos de soja para la extracción del aceite, los túneles con cintas para el embarque y los cinco tanques para aceite de 7 millones de litros cada uno, hasta el puerto de embarque.
Las autoridades de Cargill señalaron que el primer embarque está previsto que se realice en los primeros dÃas de marzo. También Obeid recorrió lo que será la planta de malta, que estará en funcionamiento en septiembre de 2006.
En tanto en la fábrica Montenegro, el gobernador Obeid fue recibido por sus nuevos propietarios Daniel Frontalini y Alberto Cirvatari, quienes le mostraron la planta donde trabajan 50 operarios en la construcción de acoplados, tolvas y semiremolques.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.