En el marco de la causa que investiga la muerte de Ana MarÃa Acevedo, quien falleció el 17 de mayo de 2007 en el hospital Iturraspe de Santa Fe, sin haber recibido tratamiento para el cáncer de maxilar que padecÃa porque los médicos se negaron a efectuarle un aborto terapéutico, el juez correccional de Santa Fe Eduardo Pocovà tomó declaración indagatoria a la directora del SAMCO de Vera, doctora Barbieri, a la odontóloga de la misma ciudad, de apellido GarcÃa, que la atendió durante cinco meses sin derivarla a Reconquista para hacerse estudios que permitieran detectar la enfermedad y a Manuel GarcÃa, padre de la odontóloga e integrante del Consejo de Administración del SAMCO. Además, altas fuentes del juzgado confirmaron que ya hay procesados por el fallecimiento de la joven, aunque todavÃa no fueron notificadas las partes.
Además de indagar a los integrantes del SAMCO de Vera, donde comenzó el largo peregrinar de Ana MarÃa, el juez tomó declaración testimonial al doctor Fernández, un abogado de la ciudad donde vive la familia Acevedo que intervino para que le realizaran una tomografÃa computada a Ana MarÃa, luego de cinco meses de tratamientos con antibióticos. Como los padres de la joven, Aroldo y Norma Cuevas, veÃan que el dolor se mantenÃa, pidieron que la derivaran a un centro asistencial de mayor complejidad para realizarle otros estudios. Pero sólo recibieron negativas. Por eso, debieron recurrir al abogado para ejercer ese derecho.
El juez santafesino investiga las responsabilidades de diferentes profesionales en la muerte de la joven de 20 años, madre de tres niños, que luego de las dilaciones en Vera fue operada en el hospital Cullen de Santa Fe. Allà le extrajeron el rabdomiosarcoma y la derivaron al hospital Iturraspe, para tratamientos de rayos y quimioterapia, que debÃan comenzar en noviembre de 2006. En diciembre se detectó un embarazo incipiente, con "saco gestacional sin desarrollo embrionario". Ante ese diagnóstico, el médico clÃnico David Yossen firmó en la historia clÃnica que no se iniciarÃan los tratamientos oncológicos por estar contraindicados con el embarazo.
Estos y otros puntos investigó PocovÃ, quien en una primera etapa tomó declaración indagatoria a Yossen y otros profesionales, como el jefe del servicio de OncologÃa del Iturraspe, César Blajman, al director del hospital, Andrés Ellena, al jefe de GinecologÃa, Raúl Musacchio y a Jorge Venanzi, del servicio de Radioterapia. También fueron indagadas las integrantes del Comité de Bioética del hospital, que el 27 de febrero de 2007 evaluaron el caso, por el pedido de la familia de realizar un aborto para tratar el cáncer que padecÃa Ana MarÃa. Decidieron la continuidad del embarazo, como también de los escasos tratamientos paliativos. Cuando la joven estaba a punto de morir, los médicos decidieron apurar la cesárea, con una gestación de 22 semanas. La beba falleció a las pocas horas. Y Ana MarÃa la sobrevivió apenas 18 dÃas.
Las abogadas de la familia Acevedo, las integrantes de la Multisectorial de Mujeres de Santa Fe Mirta Manzur, Paula Condrac y Lucila Puyol, iniciaron también una demanda civil por la muerte de la joven.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.