A raÃz de la desaceleración de la actividad económica y la caÃda en la recaudación, el ministro de Hacienda, Angel Sciara, confirmó ayer que el gobierno aumentará en "el corto plazo" la mayorÃa de los impuestos provinciales. "Estamos trabajando en un paquete integral, sobre una estructura impositiva compleja. Queremos ser serios, cuando tengamos las conclusiones las vamos a comunicar", dijo el funcionario a este diario al excusarse de dar precisiones sobre cifras y sectores afectados. No obstante ello admitió que los tributos bajo análisis son Ingresos Brutos, Inmobiliario y la Patente Automotor. Para Sciara la administración de Hermes Binner está "pagando las consecuencias de la demagogia de la gestión anterior (que lideró Jorge Obeid) que instaló aquella idea de hacemos obras sin aumentar ningún impuesto cuando el gasto subÃa por encima de los recursos y se comprometÃa el financiamiento del Estado". El funcionario fue más allá al advertir que aún incrementándose los ingresos "no hay mucho margen" para otorgar aumentos salariales a maestros y agentes estatales.
Semanas atrás el propio gobernador Hermes Binner habÃa admitido que su gobierno evaluaba retocar las alÃcuotas impositivas vigentes para poder reabrir la discusión salarial con los gremios. En rigor la reforma tributaria la administración provincial la tenÃa agendada para fines de año, principios de 2009. Ayer, en declaraciones al diario El Litoral, Sciara reconoció que los tiempos se "acortaron" notablemente. Ahora se piensa en hacer el anuncio durante los próximos 30 dÃas.
"No es que estemos corriendo una carrera, como las provincias de Buenos Aires y Córdoba aumentaron sus impuestos, nosotros tenemos que avanzar en la misma lÃnea. La realidad es que estamos ante un escenario complicado, con ingresos y egresos en el mismo nivel en el primer semestre del año", planteó el ministro de EconomÃa a Rosario/12.
De acuerdo al Presupuesto 2008 aprobado por la Legislatura, el ejercicio para el año en curso iba a tener un superávit de 310 millones de pesos producto de una estimación de recursos fijada en 12 mil 217 millones de pesos y 11 mil 907 millones de pesos de gasto. Los números del semestre que acaba de terminar obligan a un replanteo.
"En realidad los últimos 150 dÃas han acelerado un proceso que estaba oculto, una tendencia que se venÃa reflejando desde 2002 con tasas de crecimiento del gasto por encima de los ingresos y a la demagogia de la gestión anterior que instaló aquella idea de hacemos obras sin aumentar ningún impuesto", disparó Sciara para después agregar: "Esto lo habÃamos advertido en la campaña y a poco de ganar las elecciones, alertamos sobre la doble vulnerabilidad de la estructura financiera de la provincia al tener el 60 por ciento de los recursos dependiendo de la coparticipación federal y el 70 por ciento de los fondos propios provenientes del impuesto a los Ingresos Brutos".
"Si a esto se le suma -continuó- la rigidez del gasto provincial, donde la masa salarial representa el 60 por ciento y además los aumentos de sueldos otorgados este año significaron mil millones de pesos más y al mismo tiempo los recursos no subieron en la misma proporción se llega a este escenario fiscal complicado que estamos viviendo".
- ¿En qué porcentajes y qué impuestos piensan aumentar?
- Cifras no voy a dar. Lo estamos evaluando y cuando lo tengamos definido lo anunciará el gobernador. Por lo demás, estamos analizando la totalidad del sistema tributario provincial.
- Teniendo en cuenta que el gobernador habÃa sujetado subas salariales a aumentos de impuestos, ahora que avanzan con la reforma tributaria, ¿van a reabrir las discusiones salariales con los gremios?
- Me resisto a enlazar directamente la relación entre recursos y salarios. También hay que girar fondos a municipios y comunas. La verdad es que no hay mucho margen.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.