Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 14 de agosto de 2008
logo rosario
Diputados trata hoy el proyecto de Uni贸n Estable de Parejas

Familias de la diversidad

Parejas de personas del mismo sexo podr谩n acceder a la obra social de su concubino, sacar un cr茅dito en conjunto, reclamar subsidios o pensiones y obtener licencias laborales por enfermedad. Hay consenso para que Diputados le de media sanci贸n a la ley.

Por Claudio Socolsky
/fotos/rosario/20080814/notas_o/03A.JPG
La ley significar铆a un avance muy significativo para toda una comunidad discriminada.

La C谩mara de Diputados de la provincia tratar谩 hoy el proyecto de ley de Uni贸n Estable de Parejas, que permitir谩 a las parejas de personas del mismo sexo acceder a la obra social de su concubino, sacar un cr茅dito en conjunto, reclamar subsidios o pensiones y obtener licencias laborales por enfermedad de alguno de los dos. Si la iniciativa de la Asociaci贸n Civil VOX se aprueba -como se especula-, pasar谩 al Senado, donde se estima que recibir谩 la sanci贸n definitiva. Y Santa Fe se convertir谩 en el tercer distrito del pa铆s que reconoce a las parejas de hecho, detr谩s de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de R铆o Negro. "El Estado santafesino reconocer谩 a las familias de la diversidad -se entusiasm贸 Guillermo Lovagnini, presidente de VOX-. Es un avance muy significativo para toda una comunidad discriminada, ya que hoy se encuentra sin acceso a derechos".

El proyecto pas贸 por las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislaci贸n General y de Derechos y Garant铆as. Establece el principio de "no discriminaci贸n", al indicar que "nadie puede ser discriminado por raz贸n del grupo familiar o an谩logo al mismo, del que forme parte, tenga 茅ste su origen en la filiaci贸n, en el matrimonio o en la uni贸n de hecho de dos personas capaces que convivan en relaci贸n estable de afectividad, con independencia de su sexo u orientaci贸n sexual".

Consultada por Rosario/12, una de las impulsoras del proyecto, la diputada del Frente Progresista, Lucrecia Aranda, expres贸 su satisfacci贸n ante la inminente aprobaci贸n de la ley. "Es un avance, y estoy emocionada de empujar debates que nunca se hab铆an dado abiertamente. Cuando se empiezan a conversar las cosas se encuentran caminos de consensos y acuerdos. Abrir los temas tab煤 vale la pena porque alivia el dolor de la discriminaci贸n para mucha gente", precis贸 la diputada.

En relaci贸n a su tratamiento en la C谩mara baja, Aranda manifest贸 su optimismo. "A diferencia de otras cuestiones, que siguen siendo muy resistidas en el debate, no escuch茅 una oposici贸n fuerte y militante, por ejemplo, de la Iglesia", expres贸 la legisladora, quien rememor贸: "Hace cuatro a帽os, cuando discut铆amos la ley de ligadura de trompas en el Senado, hubo una movilizaci贸n muy importante de integrantes de la Iglesia cat贸lica, de acad茅micos de la universidad cat贸lica, y de ni帽os de los colegios".

"En este momento -agreg贸 la legisladora del Frente Progresista- cuando est谩 claro que esto est谩 a punto de ser tratado; que el tema tuvo publicidad, no se est谩 tratando secretamente, no ha habido resistencia de estos sectores, y por lo tanto creo que habr谩 una buena posibilidad en el Senado que el proyecto sea sancionado".

Por su parte, el vicepresidente de la Comisi贸n de Asuntos Constitucionales, el diputado del Frente Para la Victoria, Enrique Mar铆n, se帽al贸 a este diario que el proyecto cuenta con despacho favorable para que se trate hoy en la Legislatura. El legislador explic贸 que en la comisi贸n se introdujeron "algunas modificaciones para una mejor t茅cnica jur铆dica, que no modifican el fondo de la cuesti贸n".

Mar铆n destac贸 que en la comisi贸n que preside la diputada del Frente Progresista, In茅s Bertero, est谩n representadas todas las expresiones pol铆ticas, entendiendo que este proyecto "es un avance en el reconocimiento de lo que se est谩 viviendo. Es la realidad; m谩s all谩 de que algunos piensen que pudieran afectarse otros derechos, o que se est谩 igualando en derecho algunas otras situaciones, como la del matrimonio, que tampoco vienen al caso".

Esteban Paul贸n, secretario de la Asociaci贸n Civil VOX, destac贸 que "este proyecto es uno de los m谩s amplios en esta materia en nuestro pa铆s ya que reconoce a las familias de la diversidad en iguales condiciones que a los concubinatos heterosexuales, otorgando cobertura sanitaria, laboral y de la seguridad social".

Paul贸n puntualiz贸 que "la Ley de Uni贸n Estable de Parejas brindar谩 el beneficio de pensi贸n a viudas y viudos lesbianas, gays y trans as铆 como permisos laborales por enfermedad, acceso a planes de vivienda, visitas penitenciarias y todos los derechos que el Estado santafesino reconoce a las dem谩s parejas".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.