La pulseada pol铆tica entre el gobierno y el PJ por los recursos ya comenz贸. Mientras el equipo econ贸mico de Hermes Binner presentaba la reforma fiscal en la Casa Gris, los intendentes y presidentes comunales justicialistas colmaron el hall de la Legislatura en un mano a mano con el presidente de su partido, Ricardo Spinozzi y los bloques partidarios en ambas C谩maras. Una parada pol铆tica para apoyar el proyecto que aument贸 cinco puntos la coparticipaci贸n de impuestos a municipios y comunas que la semana pasada vot贸 el Senado sobre tablas y ahora deber谩 tratar de Diputados. Hac铆a muchos a帽os que el hall legislativo no era escenario de un acto opositor.
Spinozzi aprovech贸 para refutar las quejas de Binner porque el r茅gimen de coparticipaci贸n impulsado por el PJ hab铆a sido votado sobre tablas, en el Senado. "Me gustar铆a hacer una aclaraci贸n porque el gobernador ha dicho, seguramente por falta de informaci贸n, que la debilidad del proyecto tiene que ver con la falta de debate y por eso se trat贸 sobre tablas. La verdad es que este proyecto fue discutido en la comisi贸n de Asuntos Comunales y Municipales; luego, en la comisi贸n de Presupuesto y Hacienda, donde tuvo dos dict谩menes diferentes y por 煤ltimo en la comisi贸n de Asuntos Constitucionales. Es decir, que cumpli贸 con los distintos pasos que habitualmente dan los proyectos para que cada bloque y cada legislador tenga la oportunidad de hacer propuestas y modificar el texto original. As铆 ocurri贸 con 茅ste. Pero, como contamos con dos tercios en el Senado, en lugar de ingresarlo para el orden del d铆a de la sesi贸n siguiente, es decir la que correspond铆a a este jueves, lo discutimos y lo aprobamos en la sesi贸n del jueves pasado", precis贸 Spinozzi.
"Este proyecto beneficia a todos los municipios, incluso a Rosario y Santa Fe. Y hago esta menci贸n particular porque hemos escuchado, con preocupaci贸n, a un funcionario de Rosario que dec铆a que la ciudad era discriminada, cuando en realidad lo que estamos haciendo es equiparar algunos par谩metros de distribuci贸n. Y Rosario se va a beneficiar con alrededor de 50 millones de pesos extras a partir de esta reforma", dijo legislador.
Spinozzi apunt贸 tambi茅n a otro punto de fricci贸n entre el PJ y el gobierno: el decreto reglamentario de la ley de Obras Menores, que seg煤n la oposici贸n, "viola el esp铆ritu original de la norma que dispon铆a fondos para que intendentes y presidentes comunales decidan las obras que necesita su pueblo y la forma de ejecutarla y no que lo haga un ministro iluminado del poder central.
El presidente del PJ exigi贸 a Binner que derogue el decreto porque "es avance del gobierno provincial sobre los municipios y comunas. En el gobierno de Obeid se determin贸 que el monto a repartir entre municipios y comunas, con excepci贸n de Rosario y Santa Fe, ser铆a del 1 por ciento de la coparticipaci贸n, es decir que no empezamos ahora a reclamar que la provincia debe descentralizar (la administraci贸n) de los recursos para que los intendentes puedan hacer frente a sus obligaciones. Entonces, no es la noche a la ma帽ana que nosotros reclamamos una nueva forma de distribuir los ingresos".
De rebote, Spinozzi le tir贸 a la reforma tributaria de Binner. "Un proyecto que ha pretendido ser explicado como una necesidad planteada por intendentes y presidentes comunales porque a partir del aumento de impuestos aumenta la coparticipaci贸n. Nosotros entendemos que hay otro camino, que el proyecto de coparticipaci贸n que vot贸 el Senado puede mejorar los ingresos de comunas y municipios sin meterle la mano en el bolsillo a los santafesinos con un aumento de impuestos. Por lo tanto, hay dos maneras de resolver los recursos de los gobiernos locales. Nosotros optamos por la que nos pareci贸 m谩s conveniente", concluy贸 el l铆der del PJ.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.