Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 2 de septiembre de 2008
logo rosario
Radicales y peronistas cuestionan al ministro de Aguas y Servicios P煤blicos

Aumentan las cr铆ticas legislativas

El diputado radical Boscarol admiti贸 que existen "desencuentros" con Ciancio. El peronista Lacava advirti贸 que la provincia se ver谩 perjudicada en la estrategia en el juicio que sigue el grupo Suez.

Por Guillermo Zysman
/fotos/rosario/20080902/notas_o/03A.JPG
Dar铆o Boscarol, copresidente del bloque oficialista en Diputados.

El aumento tarifario dispuesto por el gobierno de Hermes Binner para los servicios de agua y energ铆a gener贸 el primer contrapunto al interior del Frente Progresista. "Nos enteramos del incremento por los diarios, esto demuestra la falta de coordinaci贸n con algunos ministerios. As铆 no debe funcionar un Frente que gobierna una provincia", dispar贸 el diputado radical Dar铆o Boscarol quien preside el bloque oficialista en la C谩mara baja junto al socialista Ra煤l Lamberto. Boscarol remarc贸 que el radicalismo pretende "participar en la toma de decisiones para despu茅s poder defenderlas en la Legislatura". El legislador aclar贸 que "el gobernador es el m谩s comprometido con el Frente, no as铆 algunos de sus ministros, en especial (el de Aguas y Servicios P煤blicos, Antonio) Ciancio, con quien hemos tenido algunos desencuentros". Desde la oposici贸n cuestionaron el procedimiento administrativo escogido para implementar el aumento del agua. "El Ente Regulador est谩 ac茅falo hace varios meses y sin su consentimiento no puede haber incremento", advirti贸 el diputado peronista Mario Lacava quien fue m谩s all谩 al plantear que los argumentos esgrimidos por Ciancio, "van a perjudicar la estrategia de la provincia en el juicio en el Ciadi contra el grupo Suez", donde los franceses reclaman un resarcimiento de 310 millones de d贸lares.

Boscarol relat贸 a Rosario/12 que la semana pasada, cuando las versiones sobre aumentos tarifarios eran insistentes, reclam贸 una reuni贸n con Ciancio para conocer de boca del ministro el verdadero cuadro de situaci贸n. "Nos iban a recibir el martes, pero antes, el viernes, anunciaron el aumento. Esto demuestra la falta de coordinaci贸n que hay con algunos Ministerios. As铆 no debe funcionar un Frente", asever贸.

El diputado radical aclar贸 que su postura "no es apocal铆ptica. En el Frente hay dirigentes de distintos partidos y no todos entienden la din谩mica de la construcci贸n pol铆tica de una coalici贸n. El gobernador lo entiende, pero algunos ministros, en especial Ciancio, no. Con la reforma tributaria fue distinto, nos consultaron, hicimos nuestro aporte y se lleg贸 a cierto consenso, ese es el modelo a seguir".

Desde el PJ, Lacava profundiz贸 ayer las cr铆ticas de la oposici贸n con nuevos argumentos: los vicios administrativos de la actualizaci贸n tarifaria y el efecto "boomerang" de la justificaci贸n oficial en la estrategia jur铆dica ante el Ciadi. "El aumento no puede instrumentarse con el Enress ac茅falo, cuando adem谩s se lo hemos advertido al gobernador a trav茅s de un pedido de informes que aprob贸 la Legislatura", se帽al贸 el diputado en di谩logo con LT8. En efecto, actualmente el Ente tiene en funciones a s贸lo dos de sus cinco directores: el contador Jos茅 Lanzamidad y el bioqu铆mico Pedro Vazquez. En ese sentido, desde la empresa que dirige Alberto Daniele, aclararon a Rosario/12 que el procedimiento administrativo se realiz贸 de acuerdo a la normativa vigente a trav茅s del pronunciamiento de gerentes subrogantes.

El diputado obeidista advirti贸 adem谩s que los argumentos esgrimidos por Ciancio para justificar la suba de tarifas "puede resultar muy perjudicial para la estrategia de la provincia en el Ciadi", donde Suez reclama 310 millones de d贸lares de resarcimiento a ra铆z del atraso tarifario en el que supuestamente se hab铆a incurrido y por la rescisi贸n contractual. "Las justificaciones que hizo el ministro son las mismas que plante贸 en su momento la concesionaria, ellos ahora podr谩n decir, a confesi贸n de partes, relevo de pruebas". dijo.

El tambi茅n jefe de la bancada oficialista en Diputados, Ra煤l Lamberto, record贸 que "incrementos tarifarios, superiores a los que se fijaron para Aguas Santafesinas, fueron dispuestos y autorizados por el anterior gobierno provincial a la empresa privada, que no se aplicaron simplemente porque la relaci贸n con la empresa privada culmin贸 con la rescisi贸n del contrato de concesi贸n. Basta repasar la informaci贸n de los diarios de aquel a帽o".

Lamberto remarc贸 que la anterior gesti贸n "hab铆a autorizado la implementaci贸n de un incremento de tarifas para la empresa concesionaria en el orden del 25% a partir del mes de enero del 2006 y dos nuevos incrementos del 5% cada uno, en los a帽os 2007 y 2008, para que puedan cumplir las metas propuestas, es decir, un 35% de aumento, lo cual es superior a lo que se propone desde la actual administraci贸n".

El legislador se pregunt贸 "cu谩ntos a帽os pasaron sin la ejecuci贸n de obras b谩sicas y fundamentales para el mantenimiento del servicio. En esto no puede soslayarse la responsabilidad de los gobiernos justicialistas primero concesionando y despu茅s volviendo a la 贸rbita p煤blica a la empresa y manteni茅ndola en quebranto".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.