Aunque no beneficia directamente a la provincia, que continuará gestionando sus lÃneas crediticias ante otros organismos internacionales, el ministro de EconomÃa de Santa Fe avaló la decisión del gobierno nacional de cancelar la deuda con el Club de ParÃs. "No tener relaciones fluidas con la Unión Europea ante las necesidades de financiamiento que tiene el paÃs era un tema que habÃa que resolver. Incluso tampoco sabemos por qué no se tomó la decisión antes. En hora buena que se haya definido, porque nos reubica en el concierto del financiamiento internacional", ponderó Angel Sciara. El funcionario del gabinete de Hermes Binner, quien estuvo en la Casa Rosada durante el anuncio, defendió el pago de 6700 millones de dólares ante las crÃticas que se escucharon en torno a otras prioridades en la agenda.
Binner fue uno de los gobernadores que estuvo en el Salón Blanco en el acto que encabezó la Presidenta por el dÃa de la Industria, oportunidad en la cual Cristina Fernández comunicó el contenido del decreto mediante el cual instruyó al Ministerio de EconomÃa a utilizar reservas del Banco Central para cancelar la deuda con el Club de ParÃs.
"A Santa Fe esta medida no la beneficia de manera directa", aclaró Sciara en diálogo con Rosario/12 para después precisar que la provincia "se encuentra tramitando lÃneas crediticias con otros organismos financieros internacionales como el Banco Mundial, del BID y la Corporación Andina de Fomento para obras de infraestructura de gran envergadura, cuyo déficit estructural no deja de sorprendernos".
De todas formas, el ministro de EconomÃa ponderó la medida adoptada por la jefa de Estado ya que abre "buenas perspectivas para el financiamiento externo". Sciara fue más allá en su argumentación al salir al cruce de las primeras crÃticas que se escucharon en torno a las prioridades en agenda al momento de destinar una partida de estas caracterÃsticas al pago de la deuda con los paÃses más avanzados. "Siempre se puede argumentar que hay otras prioridades, pero una decisión de estas caracterÃsticas habilita a pensar que más adelante se retomarán teniendo en cuenta los beneficios que puede traer aparejado romper con esta especie de dique de contención", señaló.
Por su parte, el jefe de la bancada kirchnerista en la Cámara de Diputados, el santafesino AgustÃn Rossi manifestó su respaldo al anuncio de la Presidenta. "Esta decisión refuerza decididamente la posición de autonomÃa polÃtica y económica de nuestra Patria necesaria para garantizar el rumbo de crecimiento sustentable y equidad social que nuestro pueblo ha elegido. Este paso sólo es posible gracias a la consistencia de las polÃticas implementadas hasta el momento y augura una mejora sustancial en las perspectivas de financiamiento para el desarrollo de nuestra economÃa", indicó Rossi.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.