Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 10 de septiembre de 2008
logo rosario
Binner confirm贸 que se reunir谩 ma帽ana con Uribarri y Scioli

Por un acuerdo interprovincial

"El ecosistema del Alto Delta debe ser conservado", dijo el gobernador santafesino. En tanto, el intendente de Victoria calific贸 de "atrevida" a la senadora Latorre por sostener un ambicioso proyecto que expropia 90.000 hect谩reas de islas.

Hermes Binner confirm贸 ayer que asistir谩 a la cumbre con sus colegas de Entre R铆os, Sergio Uribarri y de Buenos Aires, Daniel Scioli, entre ma帽ana y el viernes en la ciudad de Victoria, para acordar una protecci贸n al delta del Paran谩 y terminar con la quema de islas frente a Rosario, aunque este a帽o el fuego tuvo repercusi贸n medi谩tica nacional porque la humareda lleg贸 hasta el Obelisco. "Hay que buscar un acuerdo interprovincial para que todo el ecosistema del Alto Delta pueda ser conservado. No es solamente lo econ贸mico lo que interesa, sino que adem谩s tenemos que preservar el medio ambiente", afirm贸 el gobernador. Con el mismo argumento, Binner aplaudi贸 el proyecto para crear un parque nacional en el delta entrerriano que impulsan los senadores Carlos Reutemann y Roxana Latorre, que ya fue rechazado desde Entre R铆os, al punto que el intendente de Victoria, C茅sar Gracilazo, dijo que Latorre "es una atrevida" y revel贸 el proyecto, en realidad, es una copia de otro que presentaron hace doce a帽os los ex diputados nacionales de la UCR, Guillermo Aramburu y Ricardo Laferriere, aunque ahora es m谩s ambicioso porque expropia 90.000 hect谩reas de islas desde Puerto San Mart铆n hasta Arroyo Seco.

Binner fue consultado ayer sobre la controversia que deton贸 el proyecto Reutemann-Latorre y la reacci贸n del gobernador Uribarri, que lo calific贸 como una "intromisi贸n" en el territorio de su provincia. "Hay una zona del Alto Delta que tenemos que protegerla. Y tomar esa medida significa pensar en todo el ecosistema que es para nuestra regi贸n irrepetible, en la medida que (por los incendios peri贸dicos) nos quedamos sin la flora, sin la fauna, sin un ecosistema que luego es muy dif铆cil de recuperar, para no decir imposible, como ya ocurri贸 en otros espacios del territorio nacional", dijo el gobernador de Santa Fe.

-La senadora Latorre dijo que la Secretar铆a de Medio Ambiente s贸lo actu贸 en este tema cuando el humo lleg贸 esta vez a la Capital Federal -le plante贸 un colega.

-El problema no es Romina Picolotti. El problema es ver de qu茅 manera se utiliza el suelo para las pasturas en funci贸n de un ciclo productivo que tiene un sentido conservacionista o no, lo que da los resultados -reflexion贸 Binner.

Y anticip贸 que su reuni贸n con Uribarri y Scioli apuntar谩 a negociar un acuerdo para evitar una "cat谩strofe ambiental", como llam贸 a la 煤ltima quema de islas frente a Rosario. "El fin es buscar un acuerdo interprovincial para que todo el ecosistema del Alto Delta pueda ser conservado. Por ejemplo, tenemos una alta variedad de p谩jaros, de reptiles, de distintas especies de nuestra fauna y de nuestra flora que es necesario conservarlas. Porque cada vez que se incendian los campos, estas especies mueren, de manera que no es solamente lo econ贸mico lo que interesa, sino que adem谩s tenemos que preservar el medioambiente".

Ayer, el intendente de Victoria dijo que el proyecto de Reutemann y Latorre para crear el parque nacional Alto Delta frente a Rosario es una copia de otro que impulsaron hace doce a帽os los ex diputados nacionales de la UCR, Guillermo Aramburu y Ricardo Laferriere. "No hubo despacho de la C谩mara de Diputados en aquella 茅poca y espero que tampoco lo tenga en el Senado de la Naci贸n", dispar贸 Gracilazo. "El proyecto se copi贸 textual. Lo que s铆 le cambiaron es que 茅ste es m谩s ambicioso porque el tri谩ngulo fijado (para el parque nacional comprende las islas) desde Puerto San Mart铆n hasta Arroyo Seco y Victoria. Son 90.000 hect谩reas, ni m谩s ni menos. Una irresponsabilidad porque la mayor铆a de estas islas son de propiedad privada, as铆 que ser铆a una ley para comprar conflictos o que el Estado tenga que poner mucho dinero para expropiarlas", agreg贸 el intendente.

-驴Est谩n enojados con este proyecto? -le pregunt贸 un periodista de LT10.

-No estamos enojados pero nos parece desatinada la creaci贸n del parque nacional Alto Delta sin consultarnos y sin conocer la realidad de las islas. La senadora Latorre es una atrevida. Es una barbaridad, lo que dice que Entre R铆os entreg贸 las islas a los ganaderos. No sabe absolutamente nada de los poderes entrerrianos, que (la explotaci贸n de campos isle帽os) se ha hecho por ley y por licitaci贸n p煤blica", explic贸. "Yo fui legislador en 1996 y ya entonces los diputados nacionales Laferriere (de Entre R铆os) y Aramburu (de Santa Fe) ya estaban con esta idea de que las islas frente a Rosario tuvieran mayor control. Y ya en aquella oportunidad ese proyecto no tuvo despacho (en la C谩mara de Diputados) y ahora espero que tampoco lo tenga en el Senado de la Naci贸n", concluy贸 Garcilazo.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.